Atención médica especializada para la población

Atención médica especializada para la población

La atención médica especializada es una parte integral de la organización de atención médica y preventiva para la población. El nivel de especialización, las formas y los métodos para organizar tipos especializados de atención médica dependen de la calidad de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades.

El tratamiento especializado y la atención preventiva son proporcionados por:

  • en instituciones territoriales (policlínicas, dispensarios, clínicas prenatales, etc.);
  • en departamentos policlínicos de dispensarios o consultorios policlínicos especializados;
  • en departamentos de pacientes hospitalizados de dispensarios o en departamentos estacionarios especializados;
  • en centros especializados, por regla general, sobre la base de institutos de investigación y clínicas, donde se brinda ayuda médica y de asesoramiento altamente calificada.

El papel principal pertenece a los dispensarios en el sistema de organización de atención médica especializada para la población.

El dispensario es una institución profiláctica y de tratamiento especializada e independiente con la intención de brindar atención médica y preventiva a ciertos grupos de pacientes.

Los siguientes tipos de dispensarios operan en el sistema de atención sanitaria nacional: cardiológicos, antituberculosos, oncológicos, dermatológicos-venereológicos, médico-físicos, psiconeurológicos, narcológicos, antiparéticos, tracomatosos.

El dispensario está diseñado para atender a la población de la región, la provincia o el distrito de la ciudad. El dispensario consiste en un policlínico y un hospital. La organización, contenido y naturaleza del dispensario depende de su perfil. Los principios básicos de funcionamiento de cualquier dispensario: detección temprana activa de pacientes, mecenazgo (observación sistemática de pacientes identificados), prevención pública e individual.

Los pacientes se identifican por los resultados de los exámenes médicos, cuando los pacientes son derivados a un policlínico y una clínica ambulatoria, cuando se examinan las familias de los pacientes y las personas que han estado en contacto con ellos.

La prevención pública en el trabajo de los dispensarios presupone la realización de medidas preventivas dirigidas a un estilo de vida saludable, la mejora de las condiciones de vida y de trabajo, y medidas de salud masivas.

El trabajo de los dispensarios se basa en el principio territorial-territorial. Los empleados del dispensario identifican activamente a los pacientes de la población, los registran, realizan un seguimiento sistemático de los pacientes identificados, brindan atención médica especializada, estudian la incidencia, las causas y las condiciones del inicio y la diseminación de enfermedades, y realizan trabajo sanitario y educativo. Junto con el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del componente más importante del trabajo de los dispensarios es la rehabilitación. De particular importancia es la rehabilitación en el sistema de atención médica especializada para servicios cardiológicos, oncológicos, neurológicos, traumatológicos y ortopédicos.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com