Coeficientes de independencia financiera y dependencia
El indicador más importante que caracteriza la estabilidad financiera de una empresa es la participación del capital propio en la cantidad total de activos económicos. Este indicador se denomina coeficiente de concentración del patrimonio (o de lo contrario el coeficiente de autonomía o el coeficiente de independencia financiera).
El coeficiente de independencia financiera se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:
Coeficiente de autonomía = equidad (el resultado de la primera sección del balance "Capital y reservas") / saldo en moneda (total).
Por el valor de este indicador, se juzga en qué medida la organización es independiente de reunir capital perteneciente a otras organizaciones. Mientras mayor sea la participación de la equidad (fondos propios), más estable es la actividad de la organización .
El valor del coeficiente considerado no debe ser menor a 0.5.
Considere el siguiente indicador: el coeficiente de dependencia financiera , que es esencialmente el reverso del indicador anterior y está determinado por la siguiente fórmula:
- Moneda (total) del balance / capital propio (el total de la primera sección del balance "Capital y reservas").
El crecimiento de este indicador en la dinámica significa un aumento en la participación de las fuentes de fondos prestados en el financiamiento de esta empresa. Si el valor de este coeficiente disminuye a uno, esto significa que la organización está totalmente financiada por sus propias fuentes de fondos.