Derechos y deberes de las personas auditadas
Los derechos y obligaciones de la entidad auditada se definen en la Ley Federal No. 119-ФЗ de 07.08.2001 "Sobre auditoría".
La entidad económica auditada y (o) la persona que ha celebrado el contrato de prestación de servicios de auditoría, de acuerdo con el artículo 1 del art. 6 de la Ley Federal de 7 de agosto de 2001 No. 119-FZ "Sobre la auditoría" tiene el derecho :
- recibir de la organización de auditoría información sobre los actos legislativos y reglamentarios de la Federación de Rusia en los que se basan los resultados de la firma de auditoría;
- recibir un informe de auditoría de la firma de auditoría dentro de un período determinado por el contrato para la prestación de los servicios de auditoría;
- ejercer otros derechos derivados del contenido de las relaciones jurídicas definidas en el contrato para la prestación de servicios de auditoría, y que no sean incompatibles con la legislación de la Federación de Rusia.
La persona auditada y (o) la persona que ha celebrado el contrato de prestación de servicios de auditoría, de acuerdo con el punto 2 del art. 6 de la Ley Federal de 7 de agosto de 2001, No. 119-FZ "Sobre auditoría" está obligada a :
- celebrar contratos para realizar auditorías obligatorias con las organizaciones de auditoría dentro de los plazos establecidos por la legislación de la Federación de Rusia;
- crear una organización de auditoría para una auditoría oportuna y completa, ayudar a las organizaciones auditoras en la auditoría oportuna y completa , proporcionarles la información y la documentación necesaria para la auditoría, dar una solicitud verbal o escrita a los auditores u organizaciones de auditoría de explicaciones y confirmaciones completas en formularios orales y escritos, así como para solicitar a terceros la información necesaria para la auditoría IC;
- No tome ninguna medida con el fin de limitar el rango de cuestiones que se aclararán durante la auditoría;
- eliminar rápidamente las violaciones de las normas contables y la preparación de estados financieros (contables), identificados por los auditores en el curso de una auditoría;
- el pago puntual de los servicios de las organizaciones de auditoría de conformidad con el contrato de auditoría;
Por incumplimiento de las disposiciones de la Ley Federal No. 119-ФЗ de 07.08.2001 "Auditando" a las personas auditadas, personas sujetas a auditoría obligatoria, de conformidad con el art. 21 de esta ley tienen responsabilidad penal, administrativa y civil.
Derechos y deberes del auditor, la organización de auditoría
Los derechos y obligaciones del auditor y la organización auditora están definidos en la Ley Federal No. 119-FZ del 7 de agosto de 2001 sobre Actividades de Auditoría y PSAD "Derechos y Obligaciones de Organismos de Auditoría y Entidades Económicas Auditadas", aprobada por la Comisión sobre Actividades de Auditoría bajo el Presidente de la Federación Rusa, Acta No. 6 del 20.10.1999.
Las organizaciones de auditoría tienen el derecho de:- determinar de forma independiente las formas y los métodos de la auditoría, excepto por cuestiones relacionadas con la planificación, la documentación, los documentos de trabajo, la opinión de la auditoría , los requisitos que se divulgan en la DPSP federal;
- verificar con las entidades económicas en su totalidad la documentación sobre actividades financieras y económicas, la disponibilidad real de la propiedad registrada en la documentación;
- recibir explicaciones de los funcionarios sobre las cuestiones planteadas e información adicional en forma oral y escrita;
- negarse a realizar una auditoría o expresar su opinión sobre la confiabilidad de los estados financieros en el informe de auditoría;
- otros derechos definidos por el contrato para la prestación de servicios de auditoría que no son incompatibles con la legislación de la Federación de Rusia y la Ley Federal Nº 119-ФЗ de 07.08.2001 "Sobre la auditoría".
- llevar a cabo una auditoría de acuerdo con las leyes de la Federación de Rusia y la Ley Federal No. 119-FZ del 7 de agosto de 2001 "sobre auditoría";
- proporcionar, a petición de la entidad auditada, la información necesaria sobre los requisitos de la legislación de la Federación de Rusia relativa a la realización de la auditoría sobre los actos reglamentarios de la Federación de Rusia en los que se basan las observaciones y conclusiones de la organización de auditoría;
- en el período establecido por el contrato para la prestación de los servicios de auditoría, para transmitir el informe de auditoría a la entidad auditada y (o) a la persona que celebró el contrato para la prestación de los servicios de auditoría;
- garantizar la seguridad de los documentos recibidos y compilados durante la auditoría, no divulgar su contenido sin el consentimiento de la entidad auditada y (o) la persona que celebró el contrato para la prestación de servicios de auditoría, excepto en los casos estipulados por la legislación de la Federación de Rusia, es decir cumplir con el secreto de auditoría;
- realizar otras tareas determinadas por el contrato para la prestación de servicios de auditoría y que no sean incompatibles con la legislación de la Federación de Rusia.
La lista de deberes de la firma de auditoría se complementa con el art. 13 de la Ley Federal de 7 de agosto de 2001 Nº 119-FZ "sobre auditoría", según la cual la organización auditora está obligada a asegurar el riesgo de responsabilidad por la violación del contrato al realizar una auditoría obligatoria. Esto significa que la organización de auditoría, en presencia de un contrato de auditoría obligatoria con el objetivo de expresar una opinión sobre el grado de fiabilidad de los estados financieros, debe concluir un contrato con una organización de seguros cuyo tema es el seguro del riesgo de responsabilidad por incumplimiento de contrato.
Responsabilidad de los auditores (organizaciones de auditoría)
La responsabilidad del auditor (la organización de auditoría) son las sanciones relacionadas con el incumplimiento o el desempeño inadecuado por parte del auditor (la organización de auditoría) de sus obligaciones en virtud del contrato celebrado con el sujeto económico para llevar a cabo la auditoría. Las formas y los tipos de responsabilidad están determinados por la legislación de la Federación de Rusia y el acuerdo de las partes.
Asigne los siguientes tipos de responsabilidad del auditor (organización de auditoría):- ley civil;
- administrativo;
- criminal
La responsabilidad civil se define art. 15 del Código Civil de la Federación de Rusia en forma de daños y perjuicios:
- gastos relacionados con la restauración del derecho violado (para volver a verificar, gastos judiciales);
- pérdida de ganancias, y Ch. 25 del Código Civil de la Federación de Rusia, que revela la responsabilidad por la violación de las obligaciones en virtud del contrato.
La responsabilidad administrativa está regulada por el Código de la Federación Rusa sobre Infracciones Administrativas (Código de Infracciones Administrativas de la Federación de Rusia) y la Ley Federal Nº 119-ФЗ de 07.08.2001 "sobre las actividades de auditoría". Dado que la actividad de auditoría está sujeta a licencia antes del 01.07.2006, las disposiciones del Código de Infracciones Administrativas de la Federación de Rusia se le aplican en esta parte. El artículo 14.1 del Código de Infracciones Administrativas define los casos y formas de responsabilidad para la implementación de las actividades:
- con violación de las condiciones estipuladas en la licencia, en forma de imposición de una multa;
- sin licencia, en la forma de imponer una multa.
Para la violación de la Ley Federal No. 119-FZ de 07.08.2001 "Sobre las actividades de auditoría", la responsabilidad administrativa se define en la forma de anular la licencia para el derecho a llevar a cabo actividades de auditoría y el certificado de calificación del auditor (ver tablas 2.1, 2.2). En caso de incumplimiento de la confidencialidad (secreto de auditoría), tanto para la organización de auditoría como para el auditor, la responsabilidad se proporciona en forma de compensación por las pérdidas incurridas.
La responsabilidad penal se define art. 202 "Abuso de poderes de notarios y auditores privados" del Código Penal de la Federación de Rusia. En particular, en forma de una multa de 500 a 800 salarios mínimos o del salario u otro ingreso del condenado por un período de cinco a ocho meses, o en forma de prisión de hasta tres años, con la privación del derecho a ocupar ciertos puestos o realizar ciertas actividades en plazo de hasta tres años.