Documentos legales: concepto y tipos
Concepto de documentos legales
En el mundo de hoy, los documentos juegan un papel importante. Anteriormente, en un sentido amplio, el documento era un documento que confirmaba cualquier hecho, información transportada. La apariencia de las computadoras no canceló los documentos. Por el contrario, la nueva forma de documentos (electrónicos) ha hecho que el flujo de trabajo sea más eficiente.
Tanto los documentos en papel como los electrónicos sobre el contenido pueden tener un carácter diferente: texto, gráfico, videográfico, fotográfico, visual, sonoro.
Los documentos legales (sinónimo: documentos legales) a menudo existen en papel.
Un documento legal es un documento que contiene información legal.
Importancia de los documentos legales
La importancia de los documentos legales es la siguiente:
- con su ayuda, los medios de regulación legal (normas, acuerdos, decisiones individuales, etc.) se vuelven objetivados y accesibles para otros sujetos de derecho;
- permiten alcanzar certeza, estabilidad en las relaciones entre las personas, la fuerza de su estatus legal;
- debido a ellos las acciones legales reciben un carácter oficial.
La información legal está contenida no solo en los documentos. Una gran parte de ella no está documentada, pero se ve en las acciones de ciudadanos y funcionarios. Supongamos que le das algo a un amigo. Claramente, la cosa entra en propiedad, pero el documento no está listo. O el Inspector de la Inspección Estatal de Seguridad Vial (en adelante, la Inspección Estatal de Seguridad de Tránsito) con un personal indica que el paso en una parte determinada de la carretera está actualmente prohibido. El incumplimiento de este requisito amenaza el uso de sanciones.
Como podemos ver, los conceptos "acto legal" y "documento legal" no coinciden. Sin embargo, la publicación de documentos legales entre acciones legalmente significativas ocupa un lugar importante en general.
Puede intentar establecer el peso específico de los documentos legales según el alcance de la regulación legal. Entonces resulta que la mayoría de ellos se encontrarán en la esfera de la aplicación de la ley. La proporción de documentos legales está disminuyendo en el ámbito de la política. En el ámbito social, tal vez, serán menos (aunque la distribución de los fondos públicos está principalmente aquí, y por lo tanto los documentos legales no pierden su importancia). En el ámbito de la economía, muchas cosas suceden sin la circulación de documentos legales (por ejemplo, los ciudadanos a menudo celebran contratos de forma oral). Esta es una vista general del problema. En general, la jurisprudencia no es matemática, y es difícil hacer cálculos exactos aquí. Sin embargo, esto no significa que debamos abandonarlos por completo.
Señales de documentos legales
Hay varios signos de documentos legales :
- contienen información legalmente relevante;
- se hacen en el curso de la actividad legal;
- la base de su publicación es la legislación, la voluntad de los ciudadanos y las organizaciones;
- se publican (compilan) dentro de la competencia (si se trata de órganos estatales y funcionarios) o capacidad legal (si se trata de ciudadanos y organizaciones);
- tienen consecuencias legales, es decir, son obligatorias (por ejemplo, la publicación de la orden para inscribirse en una universidad a tiempo completo para un departamento de tiempo completo les da derecho a comprar un boleto preferencial y nadie en el metro puede negarse a emitir tal boleto);
- debe redactarse de acuerdo con todas las reglas de la tecnología legal (estructura, requisitos, etc.);
- puede tener un documental y un formulario electrónico. Por ejemplo, la presencia de un cheque se establece mediante su presentación, pero la disponibilidad de acciones puede reflejarse en forma electrónica;
- están diseñados para regular las relaciones sociales, dándoles estabilidad y carácter sostenible. En el ejemplo anterior, la necesidad de que cada viaje demuestre que un ciudadano tiene el estatus de un estudiante, es capaz de absorber mucha energía humana, la cual, quizás, no permanezca para el estudio.
Tipos de documentos legales
Los documentos legales median todas las etapas de la regulación legal (legislación, el funcionamiento de la ley, su implementación, la imposición de responsabilidad legal). Llevando a cabo su clasificación (esquemas 1, 2), es mejor enfocarse en las etapas anteriores de regulación legal.
Los documentos legales se dividen en cuatro tipos:
Documentos normativos. Su peculiaridad es que contienen las reglas de la ley. En la etapa actual, los actos normativos son la forma principal de ley. Está claro que entre los documentos legales ocupan la posición de liderazgo: contienen un tipo de programa para el comportamiento de los sujetos de derecho (ver Gráfico 1);
Actos interpretativos (o actos de interpretación). No siempre medie la adopción de acciones legales. Su necesidad se hace evidente en situaciones legales complejas, aunque mentalmente la interpretación (clarificación de las reglas del derecho) casi siempre se produce;
Documentos que arreglan hechos legales. Su peculiaridad consiste en el hecho de que registran diversas circunstancias reales, independientemente de su uso en delitos específicos (fijación de la duración del servicio, edad, etc.). Son muy numerosos y, a su vez, se pueden dividir en grupos:
- arreglar el estado legal de las materias (pasaporte, certificado de matrimonio, adopción, boleto militar, certificados de educación, varios certificados, etc.);
- fijación del régimen jurídico de los objetos (pasaporte técnico de un vehículo de motor, una cuenta de caja de ahorros, una caja de ahorros, un certificado de propiedad de bienes inmuebles, valores, etc.);
- arreglando actos-eventos (certificado de nacimiento) o actos-acciones (acto de estar en el trabajo en un estado de intoxicación);
Documentos que contienen decisiones de naturaleza individual . Su peculiaridad radica en el hecho de que implican consecuencias legales para individuos específicos. Reflejan la voluntad de personas específicas, dirigidas al establecimiento, cambio o terminación de derechos subjetivos y obligaciones legales. Se pueden dividir en dos grupos:
- documentos legales. Estamos hablando de actos individuales en los que se registra la expresión de la voluntad o las propias decisiones de los sujetos de derecho (contratos, poderes, órdenes de los directores de las organizaciones, recibos, quejas, declaraciones, etc.);
- documentos de cumplimiento. Tener un imperioso y (para las personas a las que se dirigen) vinculante. Para imponer la voluntad sobre los sujetos de derecho pueden declarar cuerpos que tienen cierta competencia. Estos documentos difieren según los tipos de organismos estatales que los emiten: documentos de autoridades ejecutivas (órdenes del Gobierno de la Federación de Rusia, órdenes de ministros, jefes de servicios federales y agencias federales, administraciones de los sujetos de la Federación de Rusia, sus departamentos y oficinas, etc.); documentos de los organismos encargados de hacer cumplir la ley que registran las acciones procesales llevadas a cabo durante la investigación y el examen de los casos legales (decisiones, veredictos, fallos, decisiones, conclusiones, etc.).
El esquema 3.1. Tipos de regulaciones en la Federación Rusa
Esquema 2. Tipos de actos jurídicos
El sistema de actos legales se presenta en el Esquema 2.
Responsabilidad legal por violación de las reglas de circulación de documentos
El registro adecuado, el almacenamiento, la emisión y la autenticidad de los documentos legales es una condición indispensable para el establecimiento de la ley en el país. Es por eso que el estado, al no ser indiferente a las violaciones en la esfera de la circulación de documentos, establece responsabilidad por los siguientes delitos relacionados con documentos legales:
- falsificación de documentos, sellos, sellos o formularios, su uso, transferencia o venta (artículo 19.23 del Código de Infracciones Administrativas de la Federación de Rusia);
- daño deliberado o pérdida de documentos de registro militar (Artículo 21.7 del Código de Infracciones Administrativas de la Federación Rusa);
- falsificación, producción o venta de documentos falsificados, premios estatales, sellos, sellos, formularios (artículo 327 del Código Penal de la Federación de Rusia);
- fabricación, almacenamiento, transporte o venta de dinero o valores falsificados (artículo 186 del Código Penal de la Federación de Rusia);
- fabricación o venta de tarjetas de crédito o de pago falsificadas y otros documentos de pago (artículo 187 del Código Penal de la Federación de Rusia);
- falsificación de pruebas (artículo 303 del Código Penal de la Federación de Rusia);
- falsificación de servicios (artículo 292 del Código Penal de la Federación de Rusia);
- emisión ilegal de un pasaporte de un ciudadano de la Federación de Rusia, así como información falsa a sabiendas en documentos que condujeron a la adquisición ilegal de la ciudadanía rusa (artículo 292 del Código Penal de la Federación de Rusia);
- adquisición o venta de documentos oficiales (artículo 324 del Código Penal de la Federación de Rusia);
- falsificación de la decisión de la junta general de accionistas (participantes) de la compañía económica o la decisión del consejo de administración (consejo de supervisión).