Finanzas Municipales

Finanzas Municipales

Las finanzas municipales de acuerdo con la legislación federal actual incluyen los fondos del presupuesto local, los fondos extrapresupuestarios municipales, los valores estatales y municipales propiedad de los gobiernos locales y otros fondos en propiedad municipal.

Las principales fuentes de la formación de las finanzas municipales son:

  • fondos transferidos a los gobiernos locales por las autoridades superiores en forma de fuentes de ingresos y derechos previstos por la legislación (transferencias de los presupuestos de las autoridades superiores);
  • medios propios de formación municipal;
  • fondos prestados.

Fig. 13. Fuentes de formación y dirección del gasto de las finanzas municipales

Presupuesto local

El presupuesto local (el presupuesto de una formación municipal) es una forma de formación y gasto de recursos monetarios calculados para el año financiero, destinados a proporcionar tareas y funciones relacionadas con los sujetos de autogobierno local, mediante el cumplimiento de las obligaciones de descarga de la entidad municipal respectiva.

Recursos financieros de los presupuestos locales

Ingresos de los presupuestos locales de acuerdo con el Código Presupuestario de la Federación Rusa en rojo. La Ley Federal No. 120-FZ del 20.08.2004 se forma a expensas de los ingresos y los ingresos propios debido a las deducciones de los impuestos y tasas reguladores federales y regionales .

Las principales fuentes de ingresos que los gobiernos locales tienen a su disposición se pueden clasificar en las siguientes categorías: impuestos, ingresos no tributarios, ingresos de la actividad económica propia y crédito municipal.

Para poseer ingresos de los presupuestos locales son:

  • ingresos fiscales acreditados a los presupuestos locales de acuerdo con la legislación presupuestaria de la Federación de Rusia y la legislación sobre impuestos y tasas;
  • Ingresos no tributarios acreditados a los presupuestos locales de acuerdo con la legislación de la Federación Rusa;
  • los ingresos recibidos por los presupuestos locales en forma de transferencias gratuitas e irrecuperables, con la excepción de las subvenciones del Fondo de Compensación Federal y (o) los fondos regionales de compensación.

Ingresos fiscales de los presupuestos locales

Ingresos fiscales de los presupuestos de los asentamientos

1. Los ingresos fiscales de los siguientes impuestos locales se acreditarán a los presupuestos de los asentamientos:

  • impuesto a la tierra: a una tasa del 100 por ciento;
  • El impuesto sobre la propiedad de personas físicas - bajo el estándar del 100 por ciento.

    2. Los ingresos fiscales de los siguientes impuestos y tarifas federales, impuestos provistos por regímenes fiscales especiales, se incluirán en los presupuestos de los asentamientos:

    • el impuesto sobre los ingresos de las personas físicas - bajo la norma del 10 por ciento;
    • un solo impuesto agrícola, con un estándar del 30 por ciento.
    Ingresos fiscales de los distritos municipales

        1. Los ingresos fiscales procedentes de los siguientes impuestos locales que establecerán los órganos representativos de los raiones municipales de conformidad con la legislación de la Federación de Rusia sobre impuestos y tasas se acreditarán a los presupuestos de los raiones municipales:

        • impuesto sobre la tierra aplicado a los territorios entre asentamientos, de acuerdo con la normativa del 100 por ciento;
        • impuesto sobre la propiedad de individuos recaudados en territorios entre asentamientos, a una tasa del 100 por ciento.

        2. Ingresos tributarios de los siguientes impuestos y tasas federales, impuestos provistos por regímenes fiscales especiales se acreditarán a los presupuestos de los raions municipales:

        • impuesto sobre el ingreso personal: a razón del 20 por ciento;
        • un impuesto único sobre el ingreso imputado para ciertos tipos de actividades, con un estándar del 100 por ciento;
        • impuesto agrícola único: a razón del 30 por ciento;
        • obligación estatal (acreditarse en el lugar de registro, la comisión de acciones legalmente significativas o la emisión de documentos) - por el estándar del 100 por ciento:
          • en casos considerados por los tribunales de jurisdicción general (a excepción del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia;
          • para la realización de acciones notariales por notarios estatales; para el registro estatal de vehículos, para emitir una licencia de conducir, un permiso temporal para el derecho a conducir vehículos, etc.
          • para emitir un pedido de un departamento;
          • para emitir permiso para distribuir publicidad exterior.
        Ingresos fiscales de los presupuestos de okrugs urbanos

        1. Los presupuestos de los okrugs urbanos incluyen los ingresos fiscales de los siguientes impuestos locales:

        • impuesto a la tierra: a una tasa del 100 por ciento;
        • El impuesto sobre la propiedad de personas físicas - bajo el estándar del 100 por ciento.

        2. Los presupuestos de los okrugs urbanos incluyen ingresos fiscales de los siguientes impuestos y tarifas federales, impuestos provistos por regímenes tributarios especiales:

        • el impuesto sobre los ingresos de las personas físicas - bajo la norma del 30 por ciento;
        • un impuesto único sobre el ingreso imputado para ciertos tipos de actividades, con un estándar del 100 por ciento;
        • impuesto agrícola único - de acuerdo con el estándar del 60 por ciento;
        • deber estatal

        En los presupuestos de los distritos municipales y los presupuestos de los okrugs urbanos, el pago por el impacto negativo en el medio ambiente se acreditará a una tasa del 40 por ciento.

        Las direcciones principales de los gastos de los presupuestos locales

        Hay dos grupos principales de costos:
        1. Gastos obligatorios : gastos relacionados con el financiamiento de pagos a la población, incluidos los poderes estatales imputados, así como las leyes federales y regionales asignadas al municipio.
        2. Gastos discrecionales - gastos para el mantenimiento de la economía municipal, es decir, gastos para el desarrollo de la economía local, economía vial, construcción, territorio.
        Estructura de los gastos de los presupuestos locales:

        El total agregado de los gastos de los presupuestos locales se puede dividir en dos grandes grupos.

        El primer grupo incluye los gastos propios de la formación municipal relacionados con la decisión de tareas de valor local y servicio de una deuda municipal. Estos gastos se pueden agrupar en las siguientes áreas:

        • el contenido de sus propios controles;
        • elecciones locales;
        • la implementación de una orden municipal;
        • ejecución de leyes propias;
        • apoyo financiero de la economía local;
        • asistencia financiera a instituciones presupuestarias de otros niveles de gobierno;
        • mantenimiento de la deuda municipal;
        • programas de objetivos especiales de importancia local;
        • inversión en infraestructura local.

        Los gastos enumerados deben cubrirse mediante fuentes de ingresos propias (ingresos fiscales y no tributarios), así como transferencias, en caso de bajo nivel de provisión presupuestaria de la entidad municipal y fondos prestados, en caso de cumplir con los requisitos para el tamaño del déficit presupuestario.

        El segundo grupo incluye los gastos relacionados con la implementación de ciertos poderes estatales transferidos a los órganos locales de autogobierno:

        • garantizar garantías estatales para los derechos de los ciudadanos a recibir educación preescolar pública y gratuita, así como educación adicional en instituciones de educación general en el marco de la implementación de programas básicos de educación general, en términos de financiamiento de costos laborales para empleados de instituciones municipales;
        • la creación de comisiones sobre asuntos de menores y la protección de sus derechos, la organización de las actividades de tales comisiones;
        • realización de la equiparación de la seguridad presupuestaria de los asentamientos;
        • apoyo social y servicios sociales para personas mayores y discapacitadas, ciudadanos en situaciones difíciles de la vida, así como huérfanos, niños de la calle, veteranos, pobres;
        • organización de asistencia médica especializada en instituciones médicas especializadas;
        • pago a los ciudadanos de subsidios específicos para vivienda y servicios públicos;
        • subvenciones para la implementación de poderes federales para el registro estatal de actos de estado civil;
        • construcción y mantenimiento de vías públicas de importancia intermunicipal;
        • prevención de situaciones que pueden conducir a la interrupción del funcionamiento de los sistemas de soporte vital de la población y la eliminación de sus consecuencias;
        • organización e implementación de programas y proyectos intermunicipales en el campo de la protección ambiental y la seguridad ambiental;
        • subvenciones para costos adicionales, pérdidas por calor y electricidad);
        • la resolución de los poderes sobre el registro militar primario;
        • la organización del servicio de biblioteca de la población por parte de las bibliotecas del tema de la Federación Rusa, etc.

        Si evaluamos los gastos de los presupuestos locales en el área funcional, entonces las secciones principales de ellos se pueden combinar en los siguientes grupos.

        El primer grupo consiste en los gastos en el sector de producción , que incluye los gastos de mantenimiento y desarrollo del sistema de vivienda y servicios comunales, los gastos en la economía nacional y la protección del medio ambiente. El grupo de estos costos representa más del 17% de los costos. El volumen principal de los gastos recae en la vivienda y los servicios comunales. Los gastos en la economía nacional, por regla general, toman una parte insignificante en los presupuestos locales (del 1 al 5%) después de hacer cambios en la estructura de poderes de los órganos locales de autogobierno. Típicamente, estos costos están relacionados con el mantenimiento y la reparación de caminos públicos entre asentamientos fuera de los límites de los asentamientos dentro de los límites de la formación municipal, así como subsidiando ciertas empresas urbanas del municipio o subsidiando empresas que tienen una importancia social importante para el área.

        El segundo grupo de gastos de los presupuestos locales, que son de suma importancia para elevar el nivel y la calidad de los servicios presupuestarios en el municipio y reflejan la eficacia de su política presupuestaria, son los gastos socioculturales , que representan más del 70% del gasto total. La mayor parte de este grupo se destina a la educación, cuya parte excede el 38% del gasto total del presupuesto local. En el grupo de gastos sociales agregados, la educación representa más del 50%.

        Por lo tanto, el uso de los presupuestos locales en Rusia como un todo se caracteriza por una gran parte del gasto en la esfera sociocultural. La proporción del gasto social financiado por los presupuestos locales representa más del 30% del monto total gastado para estos fines. La segunda área clave del gasto municipal es la vivienda y servicios comunales y paisajismo, que refleja los poderes propios de los cuerpos de LSG para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura comunal y territorial. Cabe señalar que la estructura de los gastos de ciertos tipos de presupuestos locales no es la misma y depende del volumen de la economía local y la jurisdicción de sus organismos locales en varios niveles.

        El sistema financiero moderno se caracteriza por un proceso de fortalecimiento del papel de las finanzas del gobierno local. Los principales factores de este proceso son:
        • Aumento en la recepción de pagos de impuestos con su distribución justificada entre presupuestos de diferentes niveles;
        • aumentar la eficiencia general en el uso de recursos financieros en la implementación de ciertos costos a nivel local;
        • la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población, en particular, la comodidad de la vida;
        • el fortalecimiento de los requisitos para la infraestructura de ciudades y pueblos al desplegar fuerzas productivas (al crear nuevas empresas).

        El alcance de los poderes que pueden ejercer las autoridades municipales está determinado por la cantidad de recursos que tienen. En términos generales, los recursos de la unidad administrativa son sus capacidades para garantizar las necesidades compartidas de la población . Tales necesidades incluyen la disposición del entorno; provisión de ciudadanos con actividades generadoras de ingresos; educación; salud; asistencia social incapacitada.

        La delineación de las competencias de los niveles de poder está determinada en gran medida por la división de los recursos en federal, regional y local. Los territorios separados tienen reservas de minerales raros; en otros, tales fósiles están ausentes. En este sentido, surge el problema de la distribución de la renta natural, aportada por estos recursos a nivel nacional. Por lo tanto, en un territorio particular puede haber recursos utilizados por las autoridades federales y regionales debido a su importancia para garantizar los intereses nacionales y los recursos utilizados por los municipios. La política del gobierno local debe estar dirigida a maximizar el uso de las oportunidades de recursos.

        Al asignar recursos a uno u otro nivel de poder, la legislatura debe guiarse por dos principios básicos . En primer lugar, es necesario garantizar la adecuación del nivel de recursos en el nivel de poder para garantizar los poderes asignados. En segundo lugar, es necesario guiarse por los criterios de efectividad del uso de un recurso en particular a un nivel particular de poder. Por lo tanto, es conveniente acumular renta natural de petróleo y gas a nivel federal. Es este poder el que puede controlar los flujos financieros en las transacciones de exportación. Pero es más racional movilizar el pago de la tierra en los presupuestos municipales, ya que solo los gobiernos locales pueden controlar efectivamente estos pagos.

        Los recursos del territorio se pueden dividir condicionalmente en potenciales y realizados. Estos últimos se expresan principalmente en recursos financieros.

        La recaudación de varios impuestos es más efectiva a nivel local. En estas condiciones, los costos asociados con la acumulación de impuestos se reducen y se reducen las posibilidades de evitar pagarlos. Esto se refiere principalmente al pago de impuestos sobre la tierra y la propiedad.

        Ahora se acepta generalmente que una cierta gama de gastos presupuestarios es más conveniente para implementar a nivel municipal. Estos gastos incluyen: gastos destinados a mejorar la situación financiera de personas específicas; gastos relacionados con satisfacer las necesidades conjuntas de grupos de personas que viven en un determinado territorio; inversiones de capital en el desarrollo de la infraestructura local.

        El primer grupo consiste en fondos asignados de acuerdo con la legislación actual en forma de beneficios para vivienda y servicios comunales a jubilados y otras categorías de ciudadanos. El uso más razonable de estos fondos solo es posible con su distribución estrictamente específica.

        El segundo grupo incluye los gastos para el desarrollo de la red de educación y salud, la mejora del territorio, la protección del medio ambiente. La implementación de estos costos a nivel local permite tomar en cuenta los intereses de la población y, al mismo tiempo, optimizar los costos mediante una concentración racional de los servicios prestados, en particular, utilizando estándares de costos que tengan en cuenta las condiciones locales.

        Actualmente, el 100% de los gastos de educación secundaria se financia con los presupuestos locales y el 85% con la atención de la salud.

        El tercer grupo de costos es la construcción de carreteras y el desarrollo de instalaciones de comunicación. La realización de estos gastos a nivel local permite resolver los problemas más agudos del soporte vital de los asentamientos.

        En la última década, ha habido períodos de expansión de la independencia de las finanzas regionales y locales, así como períodos de estrechamiento.

        En 1990, la participación de los ingresos consolidados de los sujetos de la Federación en los ingresos del presupuesto consolidado de la Federación de Rusia fue del 41%; en 1993 - 58%; en 1998 - 54%; y en 2002 volvió al nivel de 41%. En Canadá, Estados Unidos y Alemania, esta cifra oscila entre el 50 y el 58%, y en los países en desarrollo (Brasil, México, India) oscila entre el 25 y el 33%.

        La excesiva centralización de los recursos financieros en los niveles superiores de la gestión priva a las autoridades locales de incentivos para el uso efectivo de los fondos y para aumentar su potencial fiscal. Sin embargo, la descentralización excesiva de los recursos no permite a las autoridades federales aplicar una política regional activa y refuerza la represión de las regiones subdesarrolladas.

        Una combinación bien fundada de los poderes de los más altos niveles de gobierno y autogobierno local está determinada por la situación económica actual, así como por las tareas que las autoridades centrales se fijaron para nivelar el nivel de desarrollo económico de los territorios.

        La excesiva concentración de recursos a nivel federal es consecuencia de la orientación de exportación en bruto combinada con el estado deprimido de las industrias de sustitución de importaciones. En tales condiciones, los principales recursos financieros se concentran en el presupuesto federal.

        Por lo tanto, superar los fenómenos de crisis en la economía y alcanzar la trayectoria del desarrollo intensivo aumenta drásticamente las posibilidades de ampliar los poderes financieros de las autoridades locales.

        La mejora de la situación financiera de las personas aumenta sus requisitos para aspectos de la calidad de vida tales como la mejora de las ciudades y los pueblos, la calidad de las carreteras, el alumbrado público y el estado de las entradas. Esto también conduce a un aumento en el rol de las finanzas locales: fuentes para proporcionar buenas condiciones de vida y condiciones ambientales.

        Una característica del desarrollo de las fuerzas productivas en la etapa actual es el rápido crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Esas empresas pueden utilizar efectivamente las tecnologías modernas, aplicar los logros del progreso científico y tecnológico. Tienen movilidad y se adaptan rápidamente a las condiciones del mercado. Las pequeñas y medianas empresas deberían ubicarse racionalmente en pequeñas ciudades y asentamientos con recursos de mano de obra relativamente económicos, con tarifas bajas para los locales alquilados. Sin embargo, la eficiencia de la ubicación de tales empresas depende de la disponibilidad de una infraestructura desarrollada. Estimular la creación y la colocación de pequeñas y medianas empresas en un determinado territorio debe garantizarse mediante una política de autoridades locales, respaldada por oportunidades financieras adecuadas.

        Por lo tanto, las principales tendencias en el desarrollo de la economía moderna predeterminan el aumento en la importancia de los municipios, tanto en la acumulación de recursos financieros como en la implementación de los costos necesarios.

        El fortalecimiento de las finanzas municipales además de las tareas económicas está diseñado para resolver una importante tarea sociopolítica: desarrollar principios democráticos en la vida de la sociedad, promover la autoorganización de la población y aumentar su actividad para garantizar sus intereses.

        El fortalecimiento del papel de las finanzas del gobierno local en el sistema financiero del país es objetivo. Sin embargo, el desarrollo de este proceso está conectado con la solución de una serie de problemas políticos y económicos. Los principales son el desarrollo de criterios para determinar los poderes de las autoridades locales y asignarles los recursos adecuados.

        Al desarrollar dichos criterios, en primer lugar debe tenerse en cuenta que actualmente casi el 40% de todos los impuestos se recaudan en 10 regiones de la Federación, en las que vive aproximadamente el 10% de la población del país. Por lo tanto, por un lado, la expansión de los poderes del autogobierno local está limitada por su base de recursos, y por otro lado, la consolidación de esta base será posible solo después de que la economía del país alcance una tasa de crecimiento sostenible.

        El principal criterio que puede utilizarse como base para diferenciar los poderes entre los presupuestos de diferentes niveles es el principio de armonización de los intereses nacionales (federales), regionales y locales.

        Partiendo de este criterio, los intereses vitales básicos de las personas en el desarrollo de la infraestructura de las ciudades y los asentamientos, la atención de la salud, la educación secundaria, los servicios sociales deberían proporcionarse a nivel de los municipios.

        Las direcciones básicas de aumento de los ingresos propios de los presupuestos municipales

        La ley federal "Sobre la base financiera del gobierno autónomo local" en el Artículo 6 determina que la parte de ingresos de los presupuestos locales consiste en ingresos propios, ingresos de ingresos regulatorios, asistencia financiera de un presupuesto de mayor nivel.

        La clasificación de los ingresos de la Federación Rusa (en la edición de la Orden del Ministerio de Finanzas de la Federación de Rusia del 14.07.2000 № 69н) proporciona las siguientes fuentes de ingresos de los presupuestos locales:
        • impuestos y tarifas locales;
        • recibos de propiedad en propiedad municipal;
        • transferencias desde presupuestos de otros niveles, incluyendo subsidios, subvenciones, fondos para acuerdos mutuos, transferencias.

        Antes de 1998, había 23 impuestos y tasas locales. Con la introducción del impuesto a las ventas, 16 de ellos fueron cancelados.

        El Código Tributario actualmente solo tiene cinco impuestos locales:

        De acuerdo con la ley federal "Sobre los fundamentos financieros del gobierno autónomo local", los ingresos de los presupuestos locales también son la parte de los impuestos federales distribuidos entre los presupuestos de diferentes niveles y asignados a las entidades municipales de forma continua:
        • parte del impuesto sobre la renta personal en la cantidad no inferior al 50% en promedio para el tema de la Federación de Rusia;
        • parte del impuesto a las ganancias de las empresas en la cantidad no inferior al 5% en promedio para el tema de la Federación de Rusia;
        • parte del impuesto al valor agregado para bienes nacionales (a excepción de metales preciosos y piedras preciosas liberadas del fondo estatal de metales preciosos y piedras preciosas de la Federación de Rusia) en no menos del 10% de la media para el tema de la Federación de Rusia;
        • parte de los impuestos especiales sobre el alcohol, el vodka y las bebidas alcohólicas en el rango no inferior al 5% en promedio para el sujeto de la Federación de Rusia;
        • parte de los impuestos especiales para otros tipos de productos sujetos a impuestos especiales (excluidos los impuestos especiales sobre las materias primas minerales, la gasolina, los automóviles, los bienes sujetos a impuestos especiales importados) dentro de un promedio no inferior al 10% para el sujeto de la Federación de Rusia.

        Sin embargo, estas normas no se están implementando actualmente. Entonces, de acuerdo con las leyes sobre el presupuesto federal en 2001-2002. El IVA se paga en su totalidad a este presupuesto y las entidades constitutivas de la Federación no están en condiciones de cumplir los estándares de este impuesto con los presupuestos locales.

        Los siguientes impuestos y tarifas federales se transfieren actualmente a los presupuestos locales:
        • impuesto sobre la propiedad transferido en el orden de herencia y donación (100%);
        • impuesto a las ganancias de individuos que participan en actividades empresariales sin la formación de una entidad legal (100%);
        • impuesto de timbre (100%);
        • deber estatal (100%).
        Los impuestos locales también incluyen impuestos regionales:
        • impuesto sobre la propiedad de las empresas (50%);
        • impuesto a las ventas (60%).

        La cantidad total de ingresos a los presupuestos locales de los impuestos federales y regionales que se les asignan no supera el 14%.

        Además de impuestos y tarifas, los ingresos presupuestarios locales incluyen:
        • ingresos de la privatización y venta de propiedad municipal;
        • al menos el 10% del producto de la privatización de la propiedad estatal ubicada en el territorio del municipio, realizado de conformidad con el Programa Estatal de Privatización;
        • ingresos por el arrendamiento de propiedad municipal, incluido el alquiler de locales no residenciales y terrenos municipales;
        • pagos por el uso del subsuelo y los recursos naturales, establecidos de conformidad con la legislación de la Federación de Rusia;
        • ingresos por la conducción de la lotería monetaria municipal;
        • multas que están sujetas a transferencia a los presupuestos locales de acuerdo con las leyes federales y las leyes de los sujetos de la Federación Rusa;
        • deber estatal, establecido de conformidad con la legislación de la Federación de Rusia.

        La distribución de fondos proveniente de la privatización está regulada por el Decreto Presidencial N ° 1368 del 18 de septiembre de 1996 "sobre las normas para la distribución de fondos provenientes de la privatización". Sin embargo, esta ley no prevé la transferencia a los presupuestos locales de fondos provenientes de la privatización de empresas en subastas oa través de una licitación, así como en la venta de acciones de sociedades anónimas establecidas en el proceso de privatización. Por lo tanto, en la actualidad, los ingresos provenientes de la privatización de la propiedad estatal a los presupuestos locales no se reciben, y la privatización de las empresas de propiedad municipal ya se ha completado.

        Los ingresos no tributarios , incluidos los ingresos por el uso de propiedades municipales y su venta, no superan ahora el 5% de los ingresos totales de los presupuestos locales.

        El aumento en la base de ingresos de los presupuestos municipales debe ser provisto por:

        • recaudación efectiva de impuestos propios;
        • optimización de las tasas impositivas impuestas por las autoridades locales;
        • uso efectivo de la propiedad municipal.
        Además, el tamaño de la base de ingresos de los presupuestos locales se ve afectado por:
        • otorgar beneficios fiscales a las empresas;
        • otorgar a las empresas el aplazamiento del pago de los impuestos locales;
        • organización de créditos fiscales;
        • la identificación de nuevos contribuyentes, en particular, las subdivisiones estructurales de las empresas registradas en otras unidades administrativas ubicadas en el territorio del municipio.

        Las actividades de las autoridades para movilizar los ingresos presupuestarios se llaman esfuerzos tributarios. Estos esfuerzos dependen en gran medida de la política de un nivel más alto de gobierno. Si la asistencia proporcionada al presupuesto local con cargo al presupuesto de la entidad constitutiva no depende del uso de la capacidad de recaudación local, los esfuerzos tributarios de los municipios pueden disminuir.

        En la práctica, los gobiernos locales planifican sus ingresos en función de la distribución de impuestos federales y regionales. Pero esta distribución cambia anualmente. Esta situación reduce los incentivos para que los municipios aumenten sus esfuerzos tributarios.

        En las condiciones modernas, los gobiernos locales tienen oportunidades muy limitadas para implementar sus propias políticas fiscales. En particular, no pueden imponer impuestos que no están previstos por el código impositivo actual y establecer tasas impositivas superiores a los límites especificados en la legislación federal y regional. Como se señaló, los municipios en realidad no participan en el proceso de privatización.

        Después de la abolición de la ley federal "sobre los fundamentos de los derechos y presupuestos en la formación y uso de fondos extrapresupuestarios" de 1993 el 1 de enero de 2000 (en relación con la introducción del Código Presupuestario de la Federación Rusa), las entidades municipales se vieron privadas de la posibilidad de crear fondos extrapresupuestarios. No se proporciona su formación según el Artículo 10 del Código Presupuestario de RF.

        Bajo estas condiciones, los principales esfuerzos de las autoridades locales deberían estar dirigidos a implementar una política económica activa, logrando el crecimiento económico sobre la base y, en consecuencia, aumentando los ingresos de ingresos al presupuesto local.

        La activación de los esfuerzos fiscales de los municipios será posible cuando se implemente el "Programa para el Desarrollo del Federalismo Presupuestario en la Federación de Rusia para el período hasta 2005" adoptado por el gobierno ruso. Este programa proporciona la diferenciación de ingresos entre presupuestos de diferentes niveles. Se supone que debe avanzar a largo plazo al principio de "un impuesto, un presupuesto", según el cual los impuestos no se dividirán, sino que llegarán a presupuestos específicos. Sin embargo, en este caso, cada uno de los factores de producción (mano de obra, recursos naturales, capital) deberá gravarse con al menos tres impuestos.

        En el mediano plazo, se planea mantener la división de impuestos regulatorios. Pero el programa establece la tarea de su transformación por etapas en fija con el establecimiento de estándares apropiados de sus ingresos a los presupuestos locales. En los casos en que los presupuestos locales se transferirán a la parte de los impuestos federales, se pretende establecer los estándares mínimos para cada municipio.

        El programa de desarrollo del federalismo presupuestario para el período hasta 2005 asume que las autoridades locales deberían obtener el derecho a establecer la tasa para el impuesto sobre bienes inmuebles (ahora esto se refiere a los impuestos regionales). Como alternativa, se considera otorgar a las municipalidades el derecho a establecer las primas a la tasa del impuesto predial regional de las empresas. La eficiencia de recaudar impuestos locales debería aumentar con la transición a un sistema de tesorería para la implementación de los presupuestos locales.

        You May Also Like

        New Articles

        Reader's Choice

        © 2023 pomilm.com