Funciones de un banco comercial

Banco comercial

Un banco comercial es una institución de crédito cuyas operaciones están dirigidas a la acumulación de dinero, para su posterior colocación en el mercado monetario, así como al cumplimiento de los pedidos de los clientes.

Los bancos comerciales son el eslabón intermedio de la pirámide de crédito y financiera. Son una especie de supermercados para el comercio de préstamos . Para negociar en préstamos, primero debe cobrar temporalmente efectivo gratis.

Recursos financieros de un banco comercial

Los recursos financieros de un banco comercial consisten en:

  • del capital autorizado ;
  • beneficio no distribuido;
  • fondos atraídos (depósitos a la vista o actuales, urgentes, de ahorro);

Un banco comercial acumula fondos de personas físicas y jurídicas y los coloca en el mercado financiero . Los recursos financieros de un banco comercial principalmente (hasta 80%) consisten en fondos atraídos (depósitos o depósitos).

Las principales funciones de un banco comercial

Las principales funciones de los bancos comerciales incluyen:

  • movilización de activos de efectivo libre temporalmente y su transformación en capital;
  • acreditación de empresas, estado y población;
  • emisión de dinero de crédito;
  • hacer pagos y pagos en el hogar;
  • función emisora ​​y fundadora;
  • consultoría, provisión de información económica y financiera.

La función de otorgar préstamos a las empresas, el estado y la población es de gran importancia económica. El préstamo directo de capital monetario gratuito a sus propietarios por parte de los prestatarios en la vida económica práctica es difícil. El Banco actúa como intermediario financiero, recibiendo efectivo de los acreedores finales y dándoselos a los prestatarios finales. Los bancos comerciales otorgan préstamos a los consumidores para la compra de bienes duraderos, lo que contribuye al crecimiento de su nivel de vida. Dado que el gasto público no siempre está cubierto por los ingresos, los bancos también financian las actividades financieras del gobierno.

Las funciones de un banco comercial son básicamente la atracción de fondos para depósitos de intereses de depósito y su colocación en préstamos para intereses de préstamos. Pero también hay otras funciones multilaterales del Design Bureau:

  • intermediarios financieros que aceptan fondos de individuos y entidades legales en términos de urgencia, pago y pago (el interés de depósito que los depositantes bancarios reciben en cuentas corrientes, urgentes y de ahorro);
  • los bancos comerciales otorgan préstamos a empresas, organizaciones e individuos, promueven el desarrollo económico, cambios estructurales en la economía;
  • llevando a cabo operaciones con valores, los bancos comerciales contribuyen al desarrollo del mercado accionario;
  • los bancos comerciales actúan como asesores de sus clientes al realizar transacciones bancarias, económicas y bursátiles por separado.

Estructura de un banco comercial

La eficiencia de un banco comercial depende en gran medida de su estructura.

Para un banco comercial, la siguiente estructura es típica:

  • los órganos administrativos y de gestión ;
    • junta general de accionistas;
    • junta directiva del banco
    • tablero bancario
  • servicios funcionales del banco ;
    • gestión económica;
    • gestión de depósitos;
    • gestión de asentamientos;
    • gestión de valores;
    • gestión de operaciones cambiarias;
    • gestión operacional;
    • manejo de efectivo;
    • Departamento para el Desarrollo de Relaciones Internacionales;
  • departamentos de depósito;
  • departamentos de crédito;
  • servicios internos del banco ;
    • gestión organizacional y administrativa;
    • gestión de recursos humanos;
    • Departamento de Apoyo Social y Económico;
    • gestión de contabilidad e informes;
    • control-revisión de gestión;
    • Departamento de Informática.

Fig. 73. La estructura aproximada de un banco comercial

Funciones de los bancos comerciales

Las principales funciones de un banco comercial :

  • desempeñar un papel clave en la facturación comercial de bienes y servicios. Ofrecen una oportunidad para que los participantes de negocios realicen acuerdos utilizando la infraestructura del sistema bancario y los instrumentos de pago;
  • son intermediarios financieros que proporcionan el proceso de "ahorro - inversiones";
  • son la principal fuente de liquidez en la economía, lo que permite a los compradores y vendedores llevar a cabo sus actividades de forma continua.

Las actividades de los bancos comerciales universales definen tres funciones principales:

  • acumulación y movilización de fondos temporalmente libres;
  • concesión de crédito;
  • mediación en pagos y liquidaciones.

La función de acumulación y movilización de fondos temporalmente inactivos es una de las funciones más antiguas de los bancos. Los bancos comerciales tienen un papel principal en la atracción de los fondos libres de todos los agentes económicos: la población, las empresas y el estado y los convierten en capital con fines de lucro. Inicialmente, los bancos comerciales usaban solo sus propios fondos en sus actividades, pero luego se hizo evidente que estos fondos no eran suficientes y necesitaban fondos extranjeros prestados, lo que predeterminó el papel del banco como intermediario en la redistribución de fondos. En el futuro, los bancos comenzaron a buscar oportunidades para expandir los canales para atraer fondos mediante la apertura de varios depósitos y cuentas, al involucrar a los propietarios de los fondos en efectivo con el pago de intereses relevantes. Como resultado, la proporción de fondos atraídos en relación con la suya ha crecido enormemente y ascendió al 80% del capital total del banco. Al desempeñar la función de atraer efectivo, los bancos actúan como prestatarios. Acumulando una cantidad considerable de dinero, los bancos, como ya se señaló, no guardan dinero, sino que lo convierten en capital invirtiendo en la economía, otorgando préstamos y adquiriendo valores.

Al cumplir la función de otorgar un préstamo , un banco comercial actúa como intermediario entre entidades que tienen efectivo libre y sujetos que lo necesitan. En la economía, a menudo hay una situación en la que el dinero está en algunos, mientras que la necesidad real de ellos surge en otros. Tal relación se puede realizar teóricamente proporcionando a los primeros sujetos fondos a crédito, pero es muy difícil averiguar de la masa completa de entidades económicas exactamente quién tiene el dinero en la cantidad necesaria y durante el período requerido. Es por eso que el banco comercial actúa como un intermediario en el préstamo, acumula dinero (la primera función), tiene la capacidad de proporcionar estos recursos a quienes lo necesitan en la cantidad correcta y durante el período requerido. Por lo tanto, se realizan préstamos a las empresas, la industria, el estado y la población. El cumplimiento de esta función contribuye a la expansión de la producción, al financiamiento de la industria, a la creación de reservas, al aumento de la demanda de los consumidores y a la expansión de la actividad financiera del gobierno.

La mediación para realizar pagos y liquidaciones es la siguiente función de un banco comercial. Los bancos comerciales aseguran el funcionamiento del sistema de pago, realizando la transferencia de fondos. La alta eficiencia del uso del pago significa la reducción gradual de la rotación de efectivo y el aumento en la proporción de pagos no monetarios. En los países extranjeros, los asentamientos no monetarios representan más del 90% de todos los asentamientos, en Rusia, alrededor del 64%. Para realizar esta función, los bancos comerciales abren cuentas para sus clientes, llevan a cabo la transferencia de fondos. Un lugar importante en las operaciones de transferencia son los fondos prestados, que están en depósitos a la vista, y se utilizan de manera más eficiente, la tecnología de los asentamientos está mejorando, el deseo de los clientes comerciales de hacer un mejor uso de sus fondos. Los bancos comerciales llevan a cabo controles de compensación, utilizando para este fin los sistemas de compensación de grandes bancos que tienen una gran cantidad de sucursales y sucursales. Se está desarrollando un sistema de pagos electrónicos: dinero electrónico. La centralización de los pagos en los bancos reduce los costos de circulación. Los bancos comerciales también llevan a cabo acuerdos internacionales.

Además de las tres funciones definitorias, las funciones adicionales del banco comercial a menudo se asignan para realizar ciertas operaciones del banco. Entre ellos, un lugar especial está ocupado por las funciones de creación de medios de pago en forma de depósitos bancarios, que se utilizan con la ayuda de cheques, tarjetas de plástico, facturas, transferencias electrónicas. Esta función apareció en los bancos comerciales debido al desarrollo de dinero de crédito, la extracción de dinero de oro de la circulación y la transformación de la emisión de billetes en un cheque de depósito, lo que permitió expandir el volumen de negocios no monetario y reducir el efectivo. Sin embargo, la economía necesita recibos de dinero necesarios, pero no excesivos. Si la cantidad de dinero en circulación aumenta, la inflación aumenta, y viceversa. En este caso, el banco central limita la creación de dinero al cambiar el valor del multiplicador de dinero. El objetivo del sistema bancario es garantizar que la cantidad de dinero en circulación se corresponda con sus necesidades, mantener tasas normales de crecimiento económico y un alto nivel de empleo.

El desarrollo de la función de préstamo es la función de la organización de la emisión y la colocación de valores. Se lleva a cabo a través de operaciones de inversión y es más importante en un sistema de crédito elástico, que es una condición necesaria para tasas de crecimiento económico relativamente estables. Si los préstamos bancarios no están disponibles, la expansión de la producción se vuelve imposible o se pospondrá hasta que se acumulen los fondos necesarios. Además, las empresas industriales se verán obligadas a mantener grandes cantidades de dinero, lo que sería antieconómico, por lo que los bancos comerciales organizan la venta de valores en el mercado de valores, lo que permite redistribuir los fondos. La expansión de la importancia de esta función llevó al hecho de que los bancos en los años 20 del siglo XX. convertirse en competidores directos de las bolsas de valores, a través del cual se realiza la mayor parte de las ventas minoristas de valores.

Por lo tanto, un banco es ante todo una empresa comercial basada en los beneficios, y la implementación de las funciones se produce como resultado de operaciones pasivas y activas.

El banco como organización comercial

Un banco es una empresa comercial cuyo objetivo es maximizar las ganancias que aumentan el capital propio del banco, lo que ayuda a enriquecer a sus propietarios. Sin embargo, el banco siempre debe correlacionar la rentabilidad con consideraciones de seguridad y liquidez. Un banco que proporciona demasiados préstamos o que no puede proporcionar la liquidez requerida en algunas situaciones imprevistas puede ser insolvente. Trabajar dentro de los límites de los recursos disponibles, que es el principio fundamental del banco comercial, significa que el banco comercial debe asegurar no solo una correspondencia cuantitativa entre sus recursos e inversiones de crédito, sino también garantizar que la naturaleza de los activos bancarios coincida con la especificidad de los recursos movilizados por él . En primer lugar, esto se refiere a la sincronización de ambos. Entonces, si el banco atrae fondos principalmente por períodos cortos (depósitos a corto plazo oa la vista), pero los invierte principalmente en préstamos a largo plazo, es decir, la capacidad de pagar sin demora sus obligaciones (es decir, su liquidez ) está bajo amenaza.

Es lógico suponer que los bancos no pueden prestar todo el dinero de sus depositantes, ya que estos últimos tienen derecho a retirar su dinero en cualquier momento. Sin embargo, la experiencia bancaria muestra que los bancos no solo pueden prestar casi todos los fondos en depósitos, sino también cumplir con los requisitos de sus depositantes. Sin embargo, para garantizar su propia seguridad, los bancos se reservan una cierta parte fija de sus depósitos sin usar. Estos fondos se llaman reservas bancarias .

Tradicionalmente, el banco es considerado como una institución financiera que acepta depósitos y emite préstamos comerciales. Estas transacciones bancarias tradicionales son pasivas o activas.

Más: operaciones de un banco comercial

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com