Mercado de valores y sus indicadores
El mercado de valores ( mercado de valores) es el sector del mercado financiero donde se realiza la venta y compra de estos instrumentos financieros (valores valiosos),
El valor del mercado de valores para el desarrollo de la economía de los países desarrollados está aumentando actualmente. Esto hace que sea necesario prestar especial atención al análisis del estado de este mercado, para usar indicadores especiales para caracterizar este estado. Dichos indicadores incluyen indicadores de capitalización absoluta y relativa del mercado de valores:
- el nivel (volumen) de capitalización;
- índices bursátiles.
Análisis de capitalización del mercado de valores
La capitalización del mercado de valores es la cantidad de capital expresada en forma de valores rentables . Su valor se define como el producto de la cantidad de valores emitidos a sus precios de mercado . Para un número dado de acciones emitidas y bonos, la capitalización absoluta de mercado está determinada por el nivel de los precios correspondientes, y en una forma relativamente generalizada, su cambio (aumento o disminución) se refleja en la dinámica de los índices bursátiles.
La capitalización del mercado en su conjunto se basa en la capitalización de los ingresos que aporta cada acción individual o fianza emitida por la empresa correspondiente. La capitalización del mercado es la capitalización total de los ingresos aportados por valores del mercado individual.
La capitalización de los ingresos es una valoración de mercado de la cantidad de capital que aporta ese ingreso. La capitalización de los ingresos pagados en un valor determina en última instancia su precio verdadero o teórico. O podemos decir que el precio de un valor generador de ingresos es una valoración de mercado del capital que representa.
La capitalización del rendimiento de un valor es una suma de dinero que, cuando se usa como otro activo de ingreso, por ejemplo, como un depósito bancario, generaría un ingreso similar:
Д = Ц × П,
- D - rendimiento en una seguridad;
- C - la cantidad de dinero depositada en el depósito;
- P es el porcentaje pagado en el depósito (en fracciones).
Por lo tanto obtenemos
U = D / P,
donde Ц - el precio de un valor equivalente al monto del depósito.
En realidad, el proceso de capitalización del ingreso no es tan inequívoco, ya que depende tanto de la capacidad de un inversionista en particular para usar de manera rentable su capital libre, como de sus opiniones subjetivas, expectativas y pronósticos. Además, el rendimiento de un stock en particular (a diferencia de un bono de tasa fija) es una variable y difícil-
proyectado, dependiendo en gran medida del rendimiento de la empresa emisora que lo emitió. En los últimos 20-30 años, la relación entre el precio de mercado de la acción y el beneficio neto (es decir, el beneficio después de impuestos) de la empresa por acción se considera normal 15: 1. En algunos años, esta relación puede aumentar a 100: 1 o más, y la propagación para empresas individuales puede ser cualquiera.
Límites de capitalización del mercado accionario
Los límites de capitalización del ingreso agregado en el mercado bursátil, y por lo tanto su volumen de costos como un todo, son sutiles. La expansión o reducción de la capitalización de la bolsa de valores no puede describirse en el marco de un mecanismo simple para capitalizar el rendimiento de los valores.
El cambio en la capitalización de la bolsa de valores en su conjunto refleja el flujo de capital monetario entre los diversos mercados de capital en relativa independencia del capital que realmente funciona (es decir, capital que produce excedente o, en general, nuevo valor). La afluencia de capital monetario al mercado bursátil se expresa en un aumento general de los precios, principalmente en las acciones, que generalmente duran varios años. La relativa escasez de capital monetario en los mercados de capital funcional afecta gradualmente su eficiencia a través de una caída en el rendimiento, lo que lleva a una caída aguda o gradual en los precios de mercado de las acciones (y otros valores bursátiles). El tamaño de la bolsa de valores se reduce, de modo que después de un cierto tiempo, el ciclo completo se repite una y otra vez. Si hubo una fuerte caída en los precios, entonces se habla de la crisis de las acciones, si no es que muy simple acerca de su declive. Sin embargo, en general, si sigue la dinámica de los precios de los índices bursátiles, históricamente, hay un aumento en los precios y, en consecuencia, el volumen de capitalización de la bolsa de valores. Las razones de este fenómeno no están arraigadas en el mercado de valores en sí o en el precio de un valor como tal, sino en el mercado en general o en el precio del producto en general.
Por lo general, la tendencia ascendente en la dinámica de los índices bursátiles corresponde al buen estado del mercado de valores y a la situación económica en general.
Índices bursátiles
Para obtener una idea general del estado del mercado de valores, principalmente el mercado de valores y los bonos, se utilizan índices de acciones que agregan los precios de mercado de estos valores y se calculan mediante algunos métodos para promediar el agregado de precios y revelar su dinámica general.
El índice bursátil es el cambio promedio en los precios de un cierto conjunto de valores.
Históricamente, el primero y el actual hasta ahora se puede denominar el complejo del índice Dow Jones , que sigue la dinámica de los precios de las acciones de las principales sociedades anónimas estadounidenses, así como una serie de bonos. El índice Dow Jones industrial más popular, a través del cual se revela la dinámica de los precios de las acciones de las 30 compañías industriales más grandes de los Estados Unidos . Se calcula utilizando el método del precio medio simple (no ponderado) a partir de los precios de mercado de las acciones de sus empresas constituyentes.
Por lo general, cada país desarrollado tiene su propio índice nacional del mercado de valores . Entonces, en los Estados Unidos es el índice industrial de Dow-Jones, Inglaterra - índice FUTSI-100 (FT-SE), Japón - NIKKEY-225 (NIKKEY), Alemania - DAKS (DAH), Francia - САС-40 (CAC), etc. Rusia también calcula los índices del mercado accionario nacional, por ejemplo, el índice de acciones cotizadas en el sistema comercial ruso (RTS).
Los índices bursátiles se utilizan principalmente para dos propósitos . Primero, para un análisis fundamental y técnico del estado y la previsión de la dinámica del mercado de valores. En segundo lugar, como base para negociar derivados , con base en estos índices. Por ejemplo, los índices bursátiles se basan en contratos de futuros, llamados futuros de índices, contratos de opciones para índices bursátiles (opciones sobre acciones para índices), contratos de opciones para futuros sobre índices. Estos instrumentos derivados del mercado de valores se utilizan con fines especulativos, para la cobertura de riesgos, así como para llevar a cabo el comercio de arbitraje entre los mercados de derivados de índice y los mercados de valores incluidos en el índice bursátil relevante.
Cálculo del índice de existencias
Al calcular los índices bursátiles, se utilizan índices agregados, calculados sobre la base de las fórmulas de Laspeyres, Paasche y Fisher, sobre la base de la capitalización, en la que los precios de las acciones se ponderan frente al volumen de su presencia en el mercado. En este caso, el valor del índice en una fecha determinada se toma como el nivel base (100,1000, etc.).
Cálculo del índice bursátil basado en la fórmula de Laspeyres :
- p 0 i es el precio del stock de la i-ésima especie en el momento base;
- q 0 i es el número de acciones del tipo i-ésimo que están en circulación en el momento de base;
- p ni - el precio de las acciones de la i-ésima especie en el momento actual;
- I Ln - Índice de Laspeyres del período actual;
- I L 0 - índice de Laspeyres del período base;
- p ni q 0 i - valor de mercado, o capitalización, de las acciones del año i-ésimo, en circulación en el período de referencia, calculado por corriente;
- p 0 i q 0 i es el índice de capitalización del período base.
Cálculo del índice bursátil basado en la fórmula de Paasche :
- I pn - el índice de Paasche del período actual;
- I p 0 es el índice de Paasche del período base;
- p 0 i es el precio del stock de la i-ésima especie en el momento base;
- p ni - el precio de las acciones de la i-ésima especie en el momento actual;
- q ni : número de acciones del tipo i-ésimo en circulación en el período actual;
- p ni q ni - indicador de capitalización del período actual;
- p 0 i q ni - indicador de capitalización del período base.
La fórmula de Fisher implica calcular el índice bursátil utilizando la media geométrica de los índices calculados sobre la base de las fórmulas de Laspeyres y Paasche.
Tipos de índices bursátiles
Asigne los índices bursátiles sectoriales , que se calculan para una industria en particular, así como los índices bursátiles compuestos (compuestos) , calculados sobre la base de los precios de las acciones de las empresas en diversas industrias. Los índices consolidados son un indicador del estado de la economía, así como una herramienta para pronosticar el desarrollo de la economía a nivel mundial, nacional y sectorial.
La base del cálculo de los índices bursátiles son tres métodos principales:
- una media aritmética simple (este método calcula los índices de Dow Jones;
- método de media geométrica (por ejemplo, FT-30 en el Reino Unido);
- aritmética promedio ponderado (el índice compuesto de la Bolsa de Nueva York, la familia de índices S & P).
Para el análisis económico, la dinámica de los índices bursátiles, su cambio en el tiempo, es importante. Algunos de ellos se calculan cada minuto.
Hay muchos índices bursátiles. Se publican en bolsas de valores, oficinas de corretaje, agencias de noticias, firmas consultoras y publicaciones impresas. Los índices bursátiles mundiales le permiten evaluar la situación y predecir el movimiento del mercado en diferentes regiones y a nivel mundial. Ayudan a los grandes inversores a realizar importantes inversiones estratégicas.
Índice Dow Jones
Los más famosos son los índices Dow Jones de la Bolsa de Nueva York. Su inventor es un periodista y columnista financiero estadounidense Charles Henry Dow. Fue uno de los primeros en entender que la información puede convertirse en un excelente producto. En 1884, se publicó el primer índice bursátil para 11 empresas (9 ferrocarriles y 2 industriales). Desde el 26 de mayo de 1896, se publicaba diariamente el "índice industrial Dow Jones promedio", que se calculó para las empresas industriales.
En la actualidad, varios índices se publican de acuerdo con el método de Dow:
- para empresas industriales (sobre la base de acciones de 30 empresas líderes);
- para las empresas de transporte (sobre la base de acciones de 20 empresas);
- para servicios públicos (basado en acciones de 15 empresas).
El Promedio Compuesto Dow Jones total se calcula para las 65 compañías.
Grupo de índice de NASDAQ
El 8 de febrero de 1971 comenzó a cotizarse en el primer mercado electrónico del mundo: la Asociación Nacional de Distribuidores de Cotización Automatizada (NASDAQ).
El grupo de índice NASDAQ está representado por:- NASDAQ Composite (o simplemente NASDAQ) es un índice compuesto que tiene en cuenta el comportamiento de 4381 corporaciones estadounidenses y extranjeras. La mayoría de estas compañías son representantes de la "nueva economía": desarrolladores y fabricantes de computadoras, software; empresas de telecomunicaciones, etc.
- NASDAQ-100, que incluye 100 compañías de la "nueva economía", agrupadas por industria;
- una gran cantidad de índices de la industria para la economía estadounidense. Los índices calculados por la agencia de calificación más grande, Standard & Poor's (S & P), se encuentran entre los más populares del mundo. La mayoría de ellos se han calculado desde principios de los años cuarenta.
- Standard & Poor's 500 es el índice más reconocido para evaluar la economía de los EE. UU. Se calcula para las 500 empresas estadounidenses más capitalizadas (400 industriales, 20 de transporte, 40 municipales y 40 financieras);
- Standard & Poor's 100 - ponderado por el índice de capitalización de las 100 compañías estadounidenses más grandes (principalmente industriales), para las cuales hay opciones en la Bolsa Mercantil de Chicago;
- unos 90 índices industriales para la economía de los EE. UU .;
- Índices regionales que cubren la mayoría de las regiones de la Tierra.
En el Reino Unido, el índice más antiguo es el Financial Times Industrial Ordinary Share Index o abreviado FT-30 (FTSE-30), creado por la agencia Financial Times en 1935. Hasta la fecha, el más popular es FTSE-100 (Footsie), que incluye acciones de 100 empresas de diversos campos de actividad.
Los índices de actividad empresarial en Alemania se calculan en la Bolsa de Frankfurt. El principal es DAX30 (en las acciones de 30 empresas más grandes). El índice Xetra DAX se calcula a partir de los datos de la sesión electrónica. También hay índices DAX100 y CDAX (para 320 empresas).
Los principales índices franceses son CAC-40 y CAC General, que incluyen 40 y 250 empresas francesas más grandes, respectivamente.
El índice japonés Nikkei-225 (promedio Nikkei Dow Jones) se calcula mediante el método Dow Jones para las acciones de 225 empresas que se están convirtiendo en las más grandes después de la Bolsa de Nueva York.
El principal índice asiático Hang-Seng es publicado por la Bolsa de Hong Kong sobre la base del precio de las acciones de 33 empresas.
El índice TSE 300 se calcula en la Bolsa de Toronto (Canadá), el índice IPC en la Bolsa Mexicana de Valores.
Índices del mercado de valores en Rusia
El mercado de valores en Rusia también calcula y publica índices bursátiles. Uno de los primeros (desde el 1 de septiembre de 1993) en el mercado ruso aparecieron los índices de la agencia de noticias AK & M.
El siguiente más importante se convirtió en los índices de RTS (Sistema de comercio ruso). La Bolsa de Valores de RTS calcula y publica tres índices bursátiles:
- el índice RTS (ahora Interfax-RTS, código RTSI) se calcula a partir del 1 de septiembre de 1995. El procedimiento de cálculo se diseñó para que con el tiempo se convirtiera en el análogo ruso del S & P 500;
- el índice actual de cotizaciones RTS;
- índices técnicos del RTS, que se utilizan para tomar decisiones sobre la suspensión de la negociación en el intercambio.
El Intercambio de Moneda Interbancaria de Moscú (MICEX) calcula el índice ponderado en capital del MICEX, el índice MICEX10 y el Índice de Resumen Técnico de MICEX . Desde septiembre de 2002, MICEX y Reuters han comenzado a calcular un índice conjunto de RMX (Reuter Mices indeX), que tiene en cuenta las transacciones en acciones incluidas en las listas de cotizaciones de MICEX, TRS y MSE.
La Bolsa de Moscú (MSE) calcula el índice compuesto MSE. El Mercado de Divisas de San Petersburgo (SPCEX) calcula el índice consolidado de SPCEX. Bolsa de valores "San Petersburgo" desde 1998 calcula el índice SPSI (índice bursátil de San Petersburgo). Los índices de la agencia RBK Composite Index, la editorial Kommersant y el índice DP-RUX, calculados conjuntamente por el periódico Delovoy Peterburg y la agencia de índices RTS-Interfax, también se dieron a conocer.