Medios de transporte de la empresa
La principal tarea de la organización y el funcionamiento de la economía del transporte en la empresa es el servicio puntual e ininterrumpido de la producción de vehículos para el movimiento de mercancías durante el proceso de producción.
Tipos de transporte
Por su designación, los vehículos se pueden subdividir en transporte interno, entre tiendas y externo.
El transporte externo proporciona comunicación entre la empresa, sus almacenes materiales y técnicos, almacenes de productos terminados con empresas proveedoras, contratistas, estaciones de transporte ferroviario, acuático y aéreo.
El transporte entre tiendas desempeña las funciones de un enlace entre las tiendas de la empresa, sus almacenes, servicios y otras instalaciones de producción.
El transporte interno mezcla las mercancías en la tienda durante el proceso de producción, trasladando las materias primas, los materiales y los componentes y componentes no solo del almacén al lugar de trabajo, sino también entre los lugares de trabajo y los puestos de control.
En las empresas se utilizan diversos tipos de vehículos , comenzando por el ferrocarril, el automóvil, la elevación y el transporte, y finalizando con transportadores de varios tipos, tipos y propósitos.
La estructura de la economía del transporte depende de muchos factores, los principales de los cuales son los siguientes: el volumen de transporte interno y externo a la planta, el tipo de producción, la masa y las dimensiones de los productos manufacturados, el nivel de vínculos cooperados. Estos factores afectan la composición de las unidades de la empresa de servicios de transporte. Si, por ejemplo, en el curso de la producción hay una necesidad frecuente de transporte no productivo de ferrocarril o automóvil, es necesario formar separadamente los talleres correspondientes, además, es conveniente crear tiendas o secciones de transporte sin vías y transporte eléctrico con una base de reparación adecuada, mantenimiento y reabastecimiento .
Los medios de transporte continuo incluyen transportadores, que han encontrado una amplia aplicación en empresas relacionadas con la producción en masa y en gran escala. La economía del transporte está subordinada al ingeniero jefe, y además de las tiendas mencionadas anteriormente, incluye una oficina de despacho y un grupo contable.
Flete y facturación de carga
Desde el punto de vista organizativo, el trabajo de la economía del transporte se basa en el uso de conceptos tales como la rotación de mercancías y el tráfico de mercancías.
El volumen de negocios de carga es el número total de bienes transportados en el territorio de la planta, tienda, almacén en una unidad de tiempo durante el período contable. La rotación de la carga consiste en flujos de carga separados. El flujo de carga es la cantidad de bienes transportados por unidad de tiempo entre dos puntos adyacentes.
La magnitud de los flujos de mercancías depende del tipo de producción organizativa y productiva y puede calcularse en condiciones de constante nomenclatura y volúmenes de producción por método analítico sobre la base de las normas de consumo de materiales y la magnitud del programa de producción. En un rango y volumen de producción rápida y frecuentemente cambiante, se puede aplicar un método de encuesta especial y acumulación de información estadística sobre flujos de carga, seguido de su procesamiento o seleccionando un representante representativo de los bienes a transportar y calculando el flujo de carga basado en él. En definitiva, cualquiera que sea el método utilizado, los datos sobre el tráfico de carga y el volumen de negocios deberían servir para determinar la cantidad necesaria de vehículos y para lograr su carga constante. La racionalidad del funcionamiento de la economía del transporte puede juzgarse sobre la base de una rotación uniforme de bienes. El mismo propósito es servido por la tabla de ajedrez de la rotación de mercancías y el esquema de flujos de carga.
La tabla de ajedrez de la facturación se construye en el contexto de tiendas y almacenes individuales, y luego se compila una tabla resumen para toda la empresa, basada en datos sobre la masa de bienes recibidos y tomada teniendo en cuenta los desechos, pérdidas, desperdicios, etc. A su vez, la tabla de ajedrez teniendo en cuenta la planificación espacial de la empresa es el material de partida para la elaboración del esquema de flujos de carga.
El análisis de los flujos de carga y la rotación de mercancías durante el período contable proporciona una base para mejorar la organización de las instalaciones de transporte, la eliminación del tráfico de larga distancia, el contador, el retorno, los vehículos vacíos y sin carga completa.
Organización de envíos internos
Si la empresa tiene flujos de carga estables y estables, y esto es típico principalmente para la producción en masa, el transporte se lleva a cabo de acuerdo con el cronograma en rutas constantes y con la misma intensidad. En el caso de flujos de carga inestables en condiciones de producción en serie y única, el movimiento de mercancías es posible sobre la base de tareas de una sola vez o un calendario de turnos ampliado.
El transporte entre tiendas se puede realizar utilizando uno de los esquemas. El primer esquema se llamaba "péndulo", o "abanico", y el segundo - "anillo". El primer esquema se caracteriza por el movimiento de vehículos de un solo lado, de dos lados y de abanico. El tráfico unidireccional se caracteriza por el hecho de que el transporte mueve la carga solo en una dirección, por ejemplo, las piezas se transportan del taller de galvanoplastia al taller de montaje. El tráfico bidireccional se realiza a través de la interacción de los talleres, por ejemplo, el transporte de piezas desde la tienda mecánica hasta la tienda térmica y viceversa. En realidad, el esquema de péndulo, o ventilador, es aplicable cuando un almacén está incluido en él y suministra materiales y partes a través de él a las tiendas. Al mismo tiempo, debe notarse un inconveniente importante de este esquema de movimiento de la carga. Los vehículos que salen del almacén en la tienda tienen la carga máxima y se devuelven los vacíos. Esto reduce la eficiencia del transporte de carga bajo este esquema y nos hace prestar atención al esquema de anillos de tráfico de vehículos. La esencia de esto es que la ruta del tráfico se traza para que, cuando se cargue en un almacén, se pueda recorrer las tiendas y regresar al almacén para obtener una nueva porción de carga. Este esquema se llamaba "anillo con una facturación de carga amortiguada".
En principio, dichos esquemas pueden utilizarse en la implementación de procesos de movimiento de carga entre plantas y entre talleres y en la tienda. Como ejemplo, citaremos la organización del proceso de mover productos empaquetados, que es característica de la mayoría de las empresas en el sector de construcción de maquinaria. Para esto, antes que nada, es necesario seleccionar los medios de mecanización y automatización del proceso de mover los productos envasados.
La elección de los medios de mecanización y automatización del proceso de mover los productos envasados es una parte integral del desarrollo de los procesos de desplazamiento y se lleva a cabo sobre la base del proceso de producción tecnológico aceptado y la evaluación económica de opciones comparables.
Los medios elegidos de mecanización y automatización de los procesos de mover productos envasados deben proporcionar:
- reducción de mano de obra directa e insumos materiales para la implementación de operaciones de desplazamiento;
- mejora de la organización de la producción;
- aplicación conveniente de medios de control automático de los procesos de movimiento;
- reducción de las pérdidas de tiempo de los trabajadores de producción y aumento en el coeficiente de uso de los equipos tecnológicos;
- número mínimo de sobrecargas;
- combinación óptima de medios de mecanización y automatización en etapas individuales del proceso de movimiento;
- la flexibilidad del proceso de producción y la capacidad de reconstruir la ruta, la ruta, la velocidad de movimiento cuando cambian las condiciones de producción;
- la preservación en el proceso de desplazamiento de la constancia es convenientemente una unidad de carga ampliada;
- las reservas necesarias de capacidad de producción, así como la formación de reservas y reservas determinadas por las condiciones de producción;
- la eliminación del trabajo físico pesado;
- seguridad de las condiciones de trabajo.
El indicador principal en la evaluación de opciones comparables para la mecanización y automatización del movimiento de bienes es la cantidad más pequeña de estos costos.
La elección de los medios de mecanización y automatización del proceso de mover los productos envasados se lleva a cabo de la siguiente manera. En primer lugar, se realizan análisis y consideraciones de los factores que influyen en la elección y luego se realizan directamente la elección y definición de los vehículos y el caso de negocio.
Al elegir los medios de mecanización y automatización de los procesos de transporte, es necesario tener en cuenta factores tales como las propiedades de transporte de la carga (dimensiones, peso, susceptibilidad al daño, riesgo de incendio y explosión, la necesidad de orientación espacial cuando se mueve). Además, es necesario tener en cuenta las condiciones de desplazamiento, que incluyen el número de cargas que se trasladarán, la ruta y la distancia de viaje, las características de construcción de los edificios, las condiciones especiales para el movimiento de mercancías. Estos factores deben tenerse en cuenta en todos los tipos de transporte. Sin embargo, es necesario señalar las peculiaridades de la elección de los medios de transporte de mercancías durante el transporte entre empresas, tiendas, en la tienda y el transporte de almacén.
La elección de los medios de transporte para el movimiento entre fábricas debe perseguir el objetivo de reducir el costo del transporte de mercancías, su conservación, embalaje, reducción de la masa de carga y la organización racional del trabajo en los puntos de descarga.
El costo del transporte de mercancías puede reducirse mediante el uso efectivo de los vehículos, su capacidad y capacidad de carga, el cumplimiento de la unidad de carga con las dimensiones de los vehículos, la aceleración de su volumen de negocios y la seguridad de los productos en ruta.
El transporte interdepartamental requiere la observancia de condiciones tales como la disponibilidad del volumen necesario de acumulación de carga al principio y al final de las rutas, la interconexión y la coherencia de la tecnología de transferencia con las operaciones intraplantas o de depósito asociadas, asegurando la carga y descarga frontal y la organización racional de los lugares de trabajo de los trabajadores del transporte.
Al organizar el transporte de almacén, es necesario tener en cuenta la gama de materiales almacenados, la facturación de mercancías, la frecuencia de recepción y entrega del almacén, la ejecución de operaciones de picking, embalaje, control selectivo en el almacén, el tipo de transporte que suministra mercancías al almacén y del almacén a las tiendas.
Al elegir vehículos para el transporte interoperativo dentro de la tienda, debe tenerse en cuenta la tecnología de producción y la estructura del proceso de producción en la tienda, la influencia de la elección de los equipos de mecanización y automatización en la creación de líneas de flujo y mecanizadas para procesar y ensamblar productos. A su vez, la organización racional del lugar de trabajo debería garantizar el menor gasto de mano de obra y tiempo para que el trabajador realice el movimiento de mercancías durante el proceso de producción.