Inversiones extranjeras en Rusia

La inversión extranjera en la economía rusa

Las inversiones extranjeras son todos los tipos de propiedad y derechos de propiedad, incluidos los derechos a los resultados de la actividad intelectual y otros derechos que no están relacionados con la propiedad, invertidos por inversores extranjeros en instalaciones comerciales con fines de lucro y transferencia de conocimientos.

La atracción del capital extranjero pertenece a las tareas estratégicas del desarrollo de la economía rusa. Las inversiones directas que proporcionan acceso a recursos financieros, tecnologías modernas, habilidades de gestión, bienes y servicios innovadores desempeñan un papel especial en este proceso y contribuyen directamente a aumentar la competitividad de la economía nacional, su crecimiento sostenible y mejorar los niveles de vida de los ciudadanos rusos. En este sentido, la creación de condiciones favorables para aumentar la afluencia de fondos de los inversores extranjeros es una de las direcciones prioritarias de la política económica estatal en la Federación de Rusia.

La regulación legal de la inversión extranjera en el territorio de la Federación de Rusia se lleva a cabo mediante la Ley Federal No. 106-FZ de 9 de julio de 1999 sobre inversiones extranjeras en la Federación de Rusia, con modificaciones y adiciones posteriores, otras leyes y actos jurídicos y tratados internacionales.

De acuerdo con el art. 2 de esta Ley, una inversión extranjera es la inversión de capital extranjero en un objeto de actividad empresarial en el territorio de la Federación Rusa en forma de objetos de derechos civiles pertenecientes a un inversionista extranjero si tales objetos de derechos civiles no se retiran de circulación o no están limitados a la RF de acuerdo con las leyes federales, en incluyendo dinero, valores (en moneda extranjera y local), otros bienes, derechos de propiedad que tienen valor monetario, derechos exclusivos sobre los resultados de la actividad intelectual (intelectual ktualnuyu propiedad), así como los servicios y la información.

Inversión extranjera directa significa:

  • adquisición por un inversionista extranjero de al menos 10% de la participación, interés (contribución) en el capital autorizado (acción) de una organización comercial creada o recién creada en el territorio de la Federación Rusa en la forma de una sociedad económica o una compañía de acuerdo con el Código Civil de la Federación de Rusia;
  • invertir en activos fijos de una rama de un tilo legal extranjero creado en el territorio de la Federación Rusa;
  • implementación del inversionista extranjero en el territorio de la Federación Rusa como arrendador del arrendamiento financiero de equipo especificado en las secciones XVI y XVII de la Nomenclatura de Productos para Actividades Económicas Exteriores de la Comunidad de Estados Independientes (TN VED CIS) con un valor en aduana de al menos 1 millón de rublos.

Un proyecto de inversión prioritario es un proyecto con un volumen total de inversión extranjera de al menos mil millones de rublos o un proyecto de inversión en el que la participación mínima (contribución) de los inversores extranjeros en el capital autorizado de una organización comercial con inversión extranjera es de al menos 100 millones. rublos incluidos en la lista aprobada por el Gobierno de la Federación de Rusia.

De conformidad con la Ley, un inversor extranjero tiene derecho a invertir en el territorio de la Federación de Rusia de cualquier forma no prohibida por la ley. Un inversionista extranjero puede participar en la privatización de propiedades estatales y municipales mediante la adquisición de derechos o la propiedad en el capital autorizado de la organización privatizada.

La legislación de la Federación de Rusia establece y garantiza la igualdad de derechos en la implementación de actividades de inversión y el uso de estos resultados para inversores extranjeros y rusos. Sin embargo, las restricciones para los inversores extranjeros solo pueden establecerse en la medida necesaria para proteger los fundamentos del orden constitucional, la moralidad, la salud, los derechos y los intereses legítimos de los demás, garantizar la defensa del país y la seguridad del Estado.

A fin de estimular el crecimiento de la inversión y acelerar el desarrollo social y económico de la Federación de Rusia, se pueden otorgar diversos privilegios a los inversores extranjeros. Los tipos y el procedimiento para otorgar tales beneficios están establecidos por la legislación de la Federación de Rusia. En particular, los beneficios se otorgan a los inversores extranjeros que tienen una participación o una contribución al capital autorizado de la organización de al menos 10% y que llevan a cabo la reinversión en su totalidad de los ingresos recibidos en el territorio de la Federación de Rusia.

Las disposiciones más importantes de la Ley son los artículos que garantizan los derechos de propiedad y la compensación monetaria en caso de su retiro obligatorio. De acuerdo con el art. 8 "la propiedad de un inversor extranjero u organización comercial con inversiones extranjeras no está sujeta a retiro obligatorio, incluida la nacionalización, requisición, excepto en los casos y en los motivos establecidos por una ley federal o un tratado internacional de la Federación de Rusia".

En caso de requisición para un inversor extranjero o una organización comercial con inversiones extranjeras, se paga el valor de la propiedad solicitada. Al finalizar las circunstancias en relación con las cuales se solicita, un inversionista extranjero o una organización comercial con inversiones extranjeras tiene derecho a exigir la devolución de la propiedad restante a la corte, pero al mismo tiempo debe devolver el monto de compensación recibido, teniendo en cuenta las pérdidas por la disminución en el valor de la propiedad.

Al nacionalizar un inversor extranjero o una organización comercial con inversiones extranjeras, se reembolsa el valor de la propiedad nacionalizada y otras pérdidas.

El inversor extranjero también tiene derecho a una indemnización por las pérdidas que le causen como consecuencia de acciones ilegales (inacción) de los organismos estatales, los gobiernos locales o los funcionarios de estos organismos, de conformidad con la legislación civil de la Federación de Rusia.

Un inversor extranjero, después de pagar los impuestos y tasas estipulados por la legislación de la Federación Rusa, tiene derecho a utilizar libremente los ingresos y ganancias en el territorio de la Federación Rusa para reinvertir y transferir libremente ganancias, ganancias y otras cantidades de dinero legítimamente recibidas en moneda extranjera en conexión con inversiones anteriores. incluyendo: ingresos de inversiones recibidas en forma de ganancias, dividendos, intereses y otros ingresos, sumas monetarias en cumplimiento de obligaciones de una organización comercial con un extranjero o entidad legal extranjera que abrió su sucursal en el territorio de la Federación Rusa, bajo contratos y otras transacciones, dinero recibido en conexión con la liquidación de una organización comercial con inversión extranjera o una rama de una entidad legal extranjera o la enajenación de propiedades de inversión, derechos de propiedad y derechos exclusivos a los resultados actividad intelectual, compensación, etc.), así como la exportación de bienes previamente importados con fines de inversión e información en forma documental o en forma de nota en medios electrónicos.

De conformidad con la ley, el desarrollo y la aplicación de la política estatal en el ámbito de la cooperación internacional en materia de inversiones corre a cargo del Gobierno de la Federación de Rusia, que:

  • determina la conveniencia de imponer prohibiciones y restricciones a la implementación de inversión extranjera en el territorio de la Federación de Rusia, redacta proyectos de ley sobre listas de estas prohibiciones y restricciones;
  • determina medidas para controlar las actividades de los inversores extranjeros en Rusia;
  • aprueba la lista de proyectos de inversión prioritarios;
  • desarrolla y asegura la implementación de programas federales para atraer inversión extranjera;
  • atrae préstamos de inversión de organizaciones financieras internacionales y países extranjeros para financiar el presupuesto de desarrollo de RF y los proyectos de inversión de importancia federal;
  • interactúa con sujetos de la Federación de Rusia en cuestiones de cooperación internacional en materia de inversiones;
  • supervisa la preparación y celebración de acuerdos de inversión con inversionistas extranjeros en la implementación de proyectos de inversión a gran escala;
  • ejerce control sobre la preparación y conclusión de los tratados internacionales de la Federación de Rusia sobre la promoción y protección mutua de las inversiones. La coordinación de las actividades de los órganos ejecutivos federales para atraer inversiones extranjeras directas en la economía y la acreditación de sucursales de entidades jurídicas extranjeras recae en el Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación de Rusia.

De 2000 a 2008, el desarrollo de la economía del país se caracterizó por un aumento en el volumen de inversión extranjera (Tabla 1.1).

Como se desprende de la Tabla. 1.1, en 2007 la RF recibió 120.9 mil millones de dólares en inversiones extranjeras, lo que es 2.2 veces más que en 2006. Sin embargo, la mayor participación en el volumen total todavía está ocupada por otras inversiones, generalmente llevadas a cabo sobre una base retornable base (préstamos de organizaciones financieras internacionales, préstamos comerciales y bancarios, etc.).

Tabla 1.1 El volumen de inversión extranjera en el sector no financiero de la economía (millones de dólares estadounidenses)

Año

Total

Directo

Portafolio

Otro

En% al año anterior

2000

10 598

4429

145

6384

114.6

2001

14 258

3980

451

9827

130.1

2002

19,780

4002

472

15,306

138.7

2003

26 699

6781

401

22 517

150.1

2004

40,509

9420

333

30 756

136.4

2005

53 651

13,072

453

40 126

132.4

2006

55 109

13 678

3182

38,249

102.7

2007

120 941

27 797

4194

88,950

219.5

2008

103 800

27,000

1400

75,300

-14.2

En las condiciones del estallido de la crisis económica mundial en 2008, la afluencia de inversión extranjera a Rusia disminuyó un 14,2% (a 103.800 millones de dólares). Al mismo tiempo, la inversión extranjera directa cayó un 2,8%, las carteras, un 66,3%, otras, un 15,3%.

Los principales países inversores en la economía rusa son Chipre, los Países Bajos, Luxemburgo, Alemania, el Reino Unido, las Islas Vírgenes Británicas, los Estados Unidos y Francia. Representaban alrededor del 80% del monto total de la inversión extranjera acumulada, incluida la inversión directa, alrededor del 78%.

Durante la última década, el capital extranjero se dirigió principalmente a las industrias extractivas (un promedio de más del 22% del total), y solo en 2008, el sector líder en la atracción de acero para el sector manufacturero. Los siguientes objetos más atractivos para la inversión son el comercio y la restauración pública (20%), el transporte y las comunicaciones (12%), así como los bienes inmuebles (9%) y el sector financiero (6%).

Las altas tasas de crecimiento de la economía en el período 2001-2008 proporcionaron el atractivo del mercado ruso para los inversores extranjeros. Sin embargo, incluso en este período, al atraer inversiones, Rusia quedó rezagada respecto de otros países. En comparación, en 2004, se invirtieron $ 60 mil millones en la economía de China, el líder mundial en atraer inversión extranjera directa, y en 2005, $ 72,4 mil millones, 6 veces más que en la Federación de Rusia. Según el BERD, el volumen total de inversión extranjera directa es un total acumulado de aproximadamente el 6,5% del PIB de Rusia, que es 5 veces menor que el promedio de otras economías de transición europeas.

De acuerdo con los resultados del análisis anual del atractivo de inversión de los mercados de diferentes países, realizado por una empresa de consultoría conocida Ernst & Young al sondear a los principales gerentes de las corporaciones más importantes del mundo, en 2009, Rusia estaba en el noveno lugar (en 2008, en el sexto), muy por detrás no solo de los países desarrollados sino también de los países en desarrollo.

De acuerdo con la evaluación de otra agencia de consultoría, AT Kearney, Rusia ocupa el 11 ° lugar en términos de atractivo de inversión.

Características de la inversión extranjera

También cabe señalar que la afluencia de inversión extranjera en la Federación de Rusia tiene una serie de características que cuestionan la estabilidad y la positividad de las tendencias observadas.

En primer lugar, las inversiones se realizan principalmente en forma de préstamos comerciales y de otro tipo. Las fuentes extranjeras representan alrededor de un tercio de todos los préstamos atraídos por empresas del sector no financiero ruso, y más de la mitad de los préstamos a largo plazo. Al mismo tiempo, en la mayoría de los demás países que atraen activamente capital extranjero, prevalecen las inversiones directas y de cartera: su participación alcanza el 90% del total. La contribución de la inversión extranjera directa a la formación bruta de capital fijo en Rusia promedia entre el 2 y el 5% del volumen total. A modo de comparación: en los Estados Unidos, en la última recuperación económica, su participación alcanzó el 19%, en Brasil, hasta el 28%, en Polonia, hasta el 23% en China, consistentemente en el 10-15%, y en Kazajstán esta cifra llegó a 56 %

La atracción de inversiones en forma de préstamos crea riesgos adicionales para el estado de la economía y ha resultado en una gran salida de capital en las condiciones de la crisis económica mundial.

En segundo lugar, el capital extranjero se invierte principalmente en los sectores del combustible y la energía de la economía (extracción y procesamiento de petróleo y gas, metalurgia ferrosa y no ferrosa), así como en la industria alimentaria y el comercio. Por ejemplo, los operadores del proyecto Sakhalin-1 para 2004 invirtieron en el campo de 1.800 millones de dólares. La firma noruega Orkla adquirió la dulce confitería "SladCo", y la belga InBev gastó $ 650 millones en adquisiciones SOL Interhrew . Una de las mayores ofertas en 2006 fue la compra de Udmurtneft por los chinos Sinopec , y en el sector financiero - la adquisición de Societe Acciones generales (Francia) de Rosbank. En 2008, Auchan compró una parte de las tiendas Ramstore, una PepsiCo - JSC "Lebedyansky".

Al mismo tiempo, Rusia necesita inversión extranjera para el desarrollo de industrias e industrias de alta tecnología, lo que acelera el progreso científico y tecnológico, lo que le permite entrar en la vanguardia de la economía mundial. Sin embargo, en la actualidad, las inversiones se realizan en aquellos tipos de negocios que simplemente no se pueden desarrollar en otros lugares bajo los términos de vinculación a los mercados o la ubicación de los recursos naturales.

En tercer lugar, atraer inversiones del exterior al sector real hasta hace poco no condujo a una reducción en la exportación de capital desde el país. Por el contrario, la fuga de capital en los últimos años con la expansión de las exportaciones de productos básicos y el volumen de moneda ganada ha aumentado constantemente, especialmente en los esquemas "grises": a través de la no devolución de los ingresos de exportación y las importaciones ficticias. La exportación de capital del sector real sugiere que, bajo el disfraz de inversión extranjera en la economía, se devuelve dinero que es de origen ruso, pero que anteriormente se retiró del control fiscal nacional.

A pesar de la apropiación de la calificación de inversión de Rusia sobre la deuda por los principales organismos internacionales - S & P, Moody 's y Fitch , los expertos continúan señalando condiciones desfavorables para la actividad económica en el país, persistentes altos riesgos políticos, falta de transparencia en los negocios y un progreso deficiente en la implementación de reformas institucionales y económicas.

La abrumadora mayoría de los inversores considera que la corrupción es el principal factor que reduce el atractivo de inversión del mercado ruso. Organización Transparencia International , que anualmente evalúa el nivel de corrupción en diferentes países del mundo, en su clasificación de 2007 coloca a Rusia en el lugar 143 entre 180 posibles (en 2004, 126 de 159). Es obvio que el crecimiento de la inversión extranjera se restringirá hasta que una parte significativa de los directores de empresas extranjeras permanezca en la opinión de que en Rusia es muy difícil hacer negocios sin apartarse de los estándares éticos y legales aceptados en el mundo.

Otro factor importante que obstaculiza la actividad inversora de los inversores extranjeros son las barreras administrativas que aumentan significativamente los costos de hacer negocios. La burocracia burocrática al hacer los permisos necesarios, licencias, opiniones, visas y otros documentos complica significativamente las actividades económicas y aumenta el tiempo de implementación de los proyectos de inversión. La simplificación de los procedimientos de registro para empresas extranjeras y mixtas desempeña un papel importante.

Un serio obstáculo para la inversión extranjera en la Federación de Rusia es la imperfección del marco legislativo y la práctica de la aplicación de la ley. Según la clasificación del Foro Económico Mundial (WEF), que incluye 125 países, en 2007 Rusia ocupó el 110º lugar en la independencia del poder judicial, el 114º -en la objetividad de las decisiones de los funcionarios y el 120º- en la protección de los derechos de los accionistas minoritarios.

Violación y cambios frecuentes en los principios de tributación, protección insuficiente de los derechos de los accionistas y propiedad intelectual, cabildeo por los intereses de las grandes empresas estatales, arbitrariedad de las autoridades locales, crimen en la economía, reglas contables inadecuadas para estándares internacionales, etc. crear mayores riesgos para las empresas en el país.

Por lo tanto, solo la implementación efectiva de reformas económicas y administrativas, desregulación, lucha contra la corrupción, mejora de legislación y prácticas policiales, junto con esfuerzos activos para atraer inversionistas extranjeros y mejorar la imagen de Rusia en el exterior, le permitirán superar las consecuencias de la crisis, emprender un camino de crecimiento económico sostenible. y tomar un lugar digno en el mercado mundial.

You May Also Like

SDR

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com