Cronología
- 1700 - 1721 años. Guerra del Norte
- 1700 Derrota de Rusia cerca de Narva.
- 1703 Fundación de San Petersburgo.
- 1709 La batalla de Poltava.
- 1711 El establecimiento del Senado.
- 1721 Establecimiento del Sínodo.
- 1721. Conclusión de la paz de Nystad de Rusia.
- 1725 - 1727 años. El reinado de Catalina I.
- 1726 - 1730 años. Actividades del Consejo Privado Supremo.
- 1727 - 1730 años. El reinado de Pedro II.
- 1730 - 1740 años. El reinado de Anna Ioannovna.
La guerra del norte de 1700 - 1721
En 1700, Rusia, en alianza con Sajonia y Dinamarca, declaró la guerra a Suecia, embarcándose en el asedio de Narva. Sin embargo, el rey Carlos XII desembarcó en Copenhague y en agosto de 1700 obligó a Dinamarca a hacer las paces con él. Los 12 mil soldados liberados, Karl XII, inmediatamente corrieron a Narva. Los suecos el 19 de noviembre atacaron repentinamente a las tropas rusas y lograron la victoria.
La derrota en Narva encontró el atraso de Rusia en términos económicos y militares . Habiendo ganado, Carlos XII consideró a Rossi retirado de la guerra. En Rusia, sin embargo, comenzaron a prepararse para la guerra más en serio, teniendo en cuenta los errores cometidos durante la batalla de Narva.
Recuperándose de la derrota, las tropas rusas comenzaron a ganar una serie de victorias serias. Para mayo de 1703, todo el curso del Neva estaba en manos de los rusos. En la desembocadura de este río el 16 de mayo de 1703, se erige la Fortaleza de Pedro y Pablo, sentando las bases de San Petersburgo, que se convirtió en la capital del estado en 10 años. En 1704 las guarniciones suecas en Narva y Dorpat capitularon. En este momento, Carlos XII ocupó Varsovia, por lo tanto, para no perder a su último aliado, Rusia decidió ayudar al rey polaco. El ejército ruso entró en el territorio de la Mancomunidad polaco-lituana, pero no fue posible salvar al aliado.
Desde ese momento, toda la carga de luchar contra un enemigo fuerte cayó sobre los hombros de una sola Rusia.
Después de las victorias en Polonia y Sajonia, el ejército de Carlos XII en la primavera de 1708 comenzó su marcha hacia las fronteras de Rusia. El ejército ruso, desviándose de la batalla general, retrocedió lentamente hacia el este, pero Carlos XII rechazó una ruta directa a Moscú a través de Smolensk y se volvió hacia Ucrania, contando con el apoyo de Hetman Mazepa.
El 1 de abril de 1709, el ejército sueco comenzó el asedio de Poltava.
La batalla general comenzó temprano en la mañana el 27 de junio de 1709 y terminó con la derrota del ejército sueco. Las operaciones militares ahora se han transferido a los países bálticos. En 1714, en el Cabo Gangut, la flota rusa obtuvo una importante victoria sobre los suecos. A partir de ese momento, comenzaron los preparativos diplomáticos para la conclusión de la paz, pero la muerte de Carlos XII en 1718 empujó este punto.
Comando ruso tres veces en 1719 - 1721 gg. operaciones de aterrizaje exitosas organizadas en el territorio de Suecia.
En 1719 la flota rusa derrotó a las tropas suecas cerca de la isla de Ezel, y en 1720 - cerca de la isla de Gregam. Solo después de eso, Suecia decidió ir por la paz.
En mayo de 1721, se concluyó la paz en Nystadt (Finlandia). Después de que Rusia se fijara la costa del Mar Báltico desde Vyborg a Riga, Suecia regresó a Finlandia. Por lo tanto, Rusia recibió una largamente esperada salida al Mar Báltico. Esta victoria significó que Rusia se había convertido en una gran potencia europea. Esto se logró como resultado de las reformas que abarcaron todos los lados del estado y sacaron al país del atraso técnico, económico y cultural. En 1721, el Senado le trajo solemnemente a Pedro el título de Emperador.
Rusia se hizo conocida como el Imperio ruso.