Las funciones económicas del estado

Funciones del estado

Las áreas principales y más importantes de las actividades del estado se manifiestan en sus funciones. En las funciones del estado, se expresa su esencia, el papel que desempeña el estado en las principales direcciones del desarrollo social y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos , las funciones de nuestro estado se realizan en las principales direcciones de actividad dentro del país y en el ámbito internacional.

Las funciones internas del estado incluyen:
  • económico , que consiste en el desarrollo y la coordinación de direcciones estratégicas para el desarrollo de la economía del país en las condiciones de transición de una economía planificada a una economía de mercado;
  • social , expresado en la mejora de las relaciones sociales, asegurando el desarrollo integral del individuo, su protección social, las condiciones de vida normales de todos los miembros de la sociedad;
  • cultural y educativo , dirigido a la formación de un hombre de una nueva sociedad, el desarrollo de la democracia, la ciencia, la educación, asegurando el desarrollo integral del individuo, la educación de la alta conciencia;
  • protección del estado de derecho , que consiste en la aplicación constante de las garantías de legalidad, la aplicación efectiva de las normas jurídicas en los hechos, los asuntos de los miembros de la sociedad, en la protección de la propiedad privada, los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos y las organizaciones;
  • Función ambiental (ambiental), destinada a proteger el medio ambiente.
Las funciones externas del estado incluyen:
  • defensa del país;
  • cooperación mutuamente beneficiosa con países extranjeros;
  • la cooperación interestatal económica y política de los estados;
  • cooperación cultural y científica y técnica.

En la actualidad, la división en funciones internas y externas está perdiendo importancia, ya que muchas funciones internas adquieren un carácter externo (por ejemplo, la dirección ecológica de la actividad del estado, la exploración del cosmos, etc.) y viceversa.

Las funciones estándar del Estado son las funciones de los organismos gubernamentales que no dependen del sistema político, la estructura del Estado en el país y la política social y económica seguida, cuya implementación es llevada a cabo exclusivamente por las autoridades de forma no competitiva, a través de financiamiento presupuestario.

Estos incluyen:

  • La implementación de la administración pública en el territorio relevante
  • Garantizar la capacidad de defensa del estado y la seguridad externa
  • Proporcionar seguridad interna y ley y orden
  • Protección social de la población
  • Mantener la estabilidad macroeconómica
  • Implementación de la cooperación interestatal
  • Eliminación de consecuencias de emergencias, desastres naturales

Las funciones no estándar del Estado son funciones, cuyo contenido y composición está determinado por el grado de desarrollo de las relaciones de mercado, las prioridades y los objetivos últimos de la política social y económica seguida por el Estado, cuya realización se lleva a cabo en forma de bienes individualizados.

La función de datos incluye:

  • Apoyo financiero de empresas de economía nacional
  • Desarrollo de infraestructura
  • Educación pública y profesional
  • Servicios sociales para la población
  • Apoyo a la cultura y el arte, desarrollo de la salud
  • El desarrollo de la ciencia y la innovación

Las funciones del estado se llevan a cabo por sus cuerpos . La ejecución de las funciones está garantizada por el mecanismo estatal completo, que significa el sistema de entidades e instituciones estatales, dividido en tipos:

  • cuerpos de poder del estado;
  • organismos de la administración pública;
  • tribunales.

El organismo estatal es una parte integral del aparato estatal, está dotado de cierta competencia, autoridad de poder, el derecho a actuar en nombre del estado, dependiendo, si es necesario, de la asistencia del aparato de aplicación. El organismo estatal puede ser un funcionario que actúa como representante del organismo de la administración estatal.

Funciones del estado y las finanzas

El estado es la única institución pública que puede expresar y garantizar los intereses no solo de las generaciones sino también de las generaciones futuras. Esto se refiere a los problemas de la ecología, la preservación de los recursos naturales y la deuda externa. Pero en este caso inevitablemente surge la pregunta: ¿cómo protege el estado los intereses de las generaciones futuras, si ha acumulado atrasos que deben pagar las siguientes generaciones? Cada niño nacido en nuestro país le debe a los acreedores extranjeros alrededor de $ 1000. Está claro que esto es una violación de los derechos humanos. Y, sin embargo, ninguna de las instituciones públicas puede proteger eficazmente los intereses de las generaciones futuras como estado. Sin embargo, un gran problema es la exactitud de la elección del gobierno de sus objetivos y prioridades.

La función de organización del estado

¿Cuáles son las funciones del estado? Por supuesto, los más importantes son garantizar la seguridad del país frente a amenazas externas y proteger a sus ciudadanos. El estado también se preocupa por la salud y la educación de los ciudadanos. Además, los organismos estatales deberían gestionar la sociedad, en particular, mediante la adopción de leyes. Uniremos todas estas áreas de actividad y las llamaremos la función de organización del estado . Está claro que su implementación debe proporcionarse con ciertos recursos financieros.

La función social del estado

La segunda función más importante del estado es la función social . De acuerdo con el artículo 7 de la Constitución actual de la Federación de Rusia, nuestro estado es social . Esto significa que debe garantizar un cierto nivel de ingresos a sus ciudadanos, es decir, perseguir una política de ingresos activa, y también ayudar a las personas que no pueden proporcionar su existencia con su propio trabajo. La asistencia a tales personas se proporciona a expensas de los fondos presupuestarios. Además, en nuestro país existe un sistema de seguro social obligatorio. Su base financiera son los fondos estatales extrapresupuestarios sociales: el Fondo de Pensiones, el Fondo Obligatorio del Seguro Social, el Fondo Obligatorio del Seguro Médico. La función social del estado se expresa para garantizar el desarrollo de la educación y la salud. Para este propósito, se asignan considerables recursos financieros.

La función económica del estado

La tercera función más importante del estado es la económica . Es el tema de discusión. Se expresa la opinión de que el estado no debe participar activamente en la vida económica. En particular, los partidarios de la economía liberal piensan así. Representantes del keynesianismo, por el contrario, demuestran la necesidad del impacto de la política estatal en los procesos económicos.

La respuesta a la pregunta de qué argumentos son más importantes depende de la situación histórica específica. Tomemos, por ejemplo, los 30-ies. Siglo XX. ¿Qué industrias determinaron el curso del desarrollo económico en ese momento? Transporte, ingeniería energética, metalurgia. La empresa privada no siempre ha sido capaz de proporcionar la concentración requerida de capital en estas industrias. No quería arriesgar su dinero, si no estaba seguro de la sostenibilidad de la demanda. Por lo tanto, el estado se vio obligado a invertir en fondos del presupuesto de la industria. Tal política fue dirigida por el presidente Roosevelt en los Estados Unidos, al igual que los gobiernos europeos.

Fue en los 30-s. las amplias posibilidades de una economía centralizada fueron reveladas. Durante este período, la URSS alcanzó las tasas más altas de crecimiento económico en el mundo.

Sin embargo, la situación comenzó a cambiar drásticamente a principios de los años 60. El progreso científico y tecnológico no requirió una gran concentración de capital. Las pequeñas y medianas empresas demostraron una alta eficiencia y movilidad, dando margen a la iniciativa privada. En tales condiciones, la inversión del estado en el sector real se ha vuelto superflua. Pero las inversiones públicas en educación y ciencia fundamental han adquirido gran importancia.

¿Es posible suponer que en el futuro la situación cambiará nuevamente y el estado se verá obligado a invertir en el sector real? Sí, puede suceder cuando cambia la dirección del desarrollo de las fuerzas productivas. Por ejemplo, si en el futuro se requieren grandes inversiones para evitar desastres medioambientales o desarrollar fuentes de energía alternativas.

En consecuencia, la función económica del estado en el largo plazo está determinada por los detalles del desarrollo de las fuerzas productivas.

Además, al acumular y redistribuir recursos financieros, el estado asegura el ajuste del mecanismo del mercado, afecta la formación de ingresos y el funcionamiento de los mercados.

Por lo tanto, las funciones organizativas, sociales y económicas determinan la cantidad necesaria de recursos financieros, la estructura del gasto presupuestario y la estructura correspondiente de sus ingresos.

Funciones del estado en la economía mixta

Todos los sistemas económicos que existen en el mundo real son mixtos (con una mayor influencia estatal o de mercado). En dichos sistemas, el estado y el sistema de mercado comparten la responsabilidad de cumplir cinco funciones económicas:

  • Formación e implementación de actividades legales y sociales
  • Mantener la competencia en los mercados
  • Distribución de ingresos
  • Asignación de recursos
  • Estabilización de la economía nacional

Estas funciones económicas ayudan a fortalecer y simplificar el trabajo del sistema de mercado, modificar el capitalismo puro en la dirección de alcanzar los objetivos económicos y sociales de la sociedad.

En el curso de la regulación macroeconómica, el estado realiza las siguientes funciones económicas:
  • Desarrolla y aprueba el marco legal de la economía
  • Define las prioridades del desarrollo macroeconómico, es decir. asigna entre los objetivos macroeconómicos aquellos que son más importantes en esta etapa del desarrollo económico.
  • Proporciona condiciones normales para el funcionamiento del mecanismo del mercado, incluida la política antimonopolio.
  • Realiza la regulación de la actividad económica para el logro de los objetivos de venta sobre la base de la realización de la política económica determinada
  • Complementando el mecanismo de mercado en aquellas áreas de actividad económica, donde la eficiencia es insuficiente.
  • Resuelve los problemas de protección social de la población, asegurando sus derechos sociales y económicos y distribuyendo de forma más equitativa los ingresos entre los miembros de la sociedad.

El papel del estado en la economía

La economía dirigida se caracteriza por una planificación directiva total, una distribución natural de los recursos de producción y productos terminados, así como el control administrativo de los precios.

El papel del mercado en dicho sistema es secundario, porque El principal punto de referencia en la actividad de la empresa es el plan quinquenal, en el que el centro establece todos los parámetros de la actividad económica, incluidos los precios. Por lo tanto, el estado controla estrictamente las empresas, privándolas de independencia económica.

En las condiciones del mercado, el productor recibe toda la información sobre las direcciones de la actividad económica a través de un sistema viable de precios de recursos, bienes y servicios.

El mercado regula las actividades de los empresarios y las empresas, y el estado opera el mercado, a partir de sus propias leyes.

Esto significa una mínima interferencia del Estado en las actividades de las empresas y el mercado, y solo si hay fenómenos indeseables que el mercado no puede enfrentar (guerra, crisis económicas, inflación, desastres naturales, desempleo masivo, etc.)

El estado es uno de los participantes en la vida económica, pero las consecuencias de sus acciones para la economía son incomparables con el impacto de las empresas o los hogares. Como regla, las acciones estatales se concentran fuera del sector de mercado y tienen sus propias características. Para actuar de manera efectiva, el estado debe tener los fondos necesarios, recibidos principalmente en forma de impuestos, y usarlos para alcanzar los objetivos establecidos.

Las acciones del estado como una entidad económica separada ya han sido consideradas en el curso de la microeconomía , pero en aras de la exhaustividad, será apropiado recordarlas. Tradicionalmente, hay dos enfoques para comprender el papel del estado. El primero de ellos describe la estrategia de no interferencia: el estado debe hacer solo lo que el mercado no puede hacer por sí mismo. Así, Milton Friedman, el fundador del monetarismo moderno , cree que el estado debería, en primer lugar, apoyar la legalidad del funcionamiento del sistema económico, segundo, desempeñar el papel de árbitro en varias disputas, y tercero, garantizar el funcionamiento del sistema monetario . Esto termina el papel del estado, el resto hará que el mercado y el mecanismo de competencia .

El segundo enfoque le da al estado un papel mucho más grande y significativo:
  • establecimiento y protección de los derechos de propiedad;
  • luchar contra las fallas del mercado;
  • redistribución de recursos.

Bajo las fallas del mercado se entienden situaciones en las que el mercado no puede actuar con eficacia.

Otra tarea importante del estado es garantizar la justicia y establecer un cierto nivel de igualdad de los miembros de la sociedad. Esta función se resuelve mediante la función de redistribución. A través del sistema tributario, parte de los ingresos de la población adinerada es quitada y transferida a la parte más pobre.

Resumiendo, podemos decir que el estado afecta la economía, superando las fallas del mercado y redistribuyendo los ingresos y los recursos. La capacidad del estado para proporcionar bienes públicos y redistribuir depende de los ingresos que tiene. La principal fuente de ingresos para el estado son los impuestos.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com