Normas legales y su efecto
El derecho se expresa en la norma legal, que es una regla general de conducta, obligatoria para todos.
De acuerdo con la fuerza legal, todas las normas legales se dividen en:Hay actos de acción general que se aplican a todos, actos de efecto limitado, actos de acción excepcional.
Las leyes son adoptadas por el cuerpo representativo supremo del estado o por las propias personas como resultado de un referéndum.
Los estatutos son actos legislativos de las autoridades competentes.
El estado de derecho difiere de los actos jurídicos individuales que dan lugar a consecuencias legales para individuos específicos (una orden de admisión al trabajo, una orden de retener los salarios, etc.)
Las normas son:- imperativo (de las reglas de las cuales no puede retirarse, por ejemplo, sobre la forma de una transacción en particular)
- discrecional (que se puede cambiar o complementar a discreción de las partes, como un contrato de arrendamiento)
- Disposición: las mismas reglas de comportamiento
- hipótesis - indicación de las condiciones para aplicar la norma
- sanciones: establecer la amenaza de consecuencias legales desfavorables o la violación de la norma legal.
En nuestra sociedad, no solo funcionan las reglas de la ley, sino también las normas de moralidad, las tradiciones y las costumbres de la rotación comercial.
Aplicación de la ley
El funcionamiento de las normas legales está limitado a ciertos límites. La validez de las normas legales en el tiempo significa que es necesario determinar el momento a partir del cual la regla comienza a actuar, para indicar si su efecto se extiende a las relaciones jurídicas que surgieron antes de su entrada en vigor. Como regla, las reglas entran en vigencia desde el momento de su adopción o publicación. En el acto mismo se puede especificar el plazo de su entrada en vigor.
El efecto de las normas en el espacio se limita a un determinado territorio. Los actos jurídicos normativos de los sujetos de la federación operan en su territorio.
El efecto de la regla en un círculo de personas significa que ciertos actos normativos están dirigidos a ciertas personas.