Bases legislativas de contabilidad
La regulación legislativa de la contabilidad en el territorio de la Federación de Rusia se lleva a cabo mediante un sistema de actos normativos que tienen la siguiente jerarquía.
Fig. 1. El esquema de regulación legislativa de la contabilidad
El Gobierno de la Federación de Rusia lleva a cabo la orientación metodológica general de la contabilidad en la Federación de Rusia.
Las organizaciones, guiadas por la legislación de la Federación de Rusia en materia de contabilidad, promulgaciones reglamentarias de los órganos que regulan la contabilidad, forman independientemente sus políticas contables en función de su estructura, industria y otras características de la actividad.
En Rusia hay una reforma de la contabilidad. El concepto de contabilidad en la economía de mercado de Rusia, aprobado por el Consejo Metodológico de Contabilidad del Ministerio de Finanzas de la Federación Rusa, el Consejo Presidencial del IBI del 29 de diciembre de 1997, define las bases para construir un sistema contable en el nuevo entorno económico que se desarrolla en el país. Se basa en los últimos logros de la ciencia y la práctica, se centra en el modelo de economía de mercado, utiliza la experiencia de los países con economías de mercado desarrolladas, cumple con los estándares de información financiera internacionalmente reconocidos.
El Gobierno de la Federación Rusa ha desarrollado y aprobado (Decreto No. 283 del 6 de marzo de 1998) el Programa para la Reforma de la Contabilidad de Acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.
Con el fin de ajustar el sistema de contabilidad nacional a los requisitos de la economía de mercado y las normas internacionales de información financiera, la reforma se llevará a cabo en las siguientes áreas principales:
- mejora de la regulación legal regulatoria;
- formación del marco regulatorio (estándares);
- soporte metódico (instrucciones, instrucciones metódicas, comentarios);
- dotación de personal ( formación de la profesión contable , capacitación y desarrollo profesional de especialistas contables);
- cooperación internacional (entrada y trabajo activo en organizaciones internacionales, interacción con organizaciones nacionales responsables del desarrollo de normas contables y regulación de actividades relacionadas). A medida que la profesión contable se vuelva más adecuada a los requisitos de una economía de mercado, el grado de participación de las organizaciones profesionales en la regulación de cuestiones contables debería aumentar.
Un componente importante del apoyo normativo es mantener la estabilidad del desarrollo del sistema contable.
La tarea principal es crear condiciones aceptables para una implementación coherente, útil, racional y exitosa del sistema de contabilidad de sus funciones en un entorno económico particular.
Se está trabajando para eliminar las contradicciones entre el sistema contable ruso y los métodos contables generalmente aceptados en el mundo, se ha formado un modelo para la coexistencia e interacción del sistema impositivo y el sistema contable, se han introducido procedimientos para ajustar los registros contables relacionados con la inflación, formas permisibles de evaluar los bienes y pasivos, mecanismos para asegurar la apertura (publicidad) de los estados financieros fueron creados.
Un elemento clave de la reforma de la contabilidad y la información financiera de acuerdo con las normas internacionales es el desarrollo de nuevas normas y aclaración de las normas de contabilidad (normas) previamente aprobadas, su implementación en la práctica.
El sistema de contabilidad regulatorio en Rusia
Rusia está trabajando constantemente para mejorar la regulación legal y metodológica de la contabilidad, basada en un sistema de cuatro niveles de actos legales regulatorios.
El primer nivel - las leyes, los decretos del Presidente de la Federación de Rusia, las resoluciones del Gobierno de la Federación Rusa, el establecimiento uniforme de las normas jurídicas y metodológicas de la organización y la contabilidad en Rusia. Las normas contenidas en otras leyes federales y que afecten asuntos de contabilidad y estados financieros deben cumplir con la Ley Federal "Sobre Contabilidad".
El segundo nivel es el Reglamento de Contabilidad (normas rusas), aprobado por los órganos ejecutivos federales, el Gobierno de la Federación de Rusia. Actualmente, se han emitido 22 Reglamentos (normas) sobre contabilidad.
El tercer nivel - instrucciones metódicas, instrucciones, recomendaciones y otros documentos anayugichnye. Están preparados y aprobados por organismos federales, ministerios, otros órganos ejecutivos, una asociación profesional de contadores sobre la base y en el desarrollo de documentos del primer y segundo nivel. Estos incluyen las cuentas de las actividades financieras y comerciales de las organizaciones y las instrucciones para su implementación.
El cuarto nivel : documentos sobre la organización y la contabilidad de ciertos tipos de propiedad, pasivos y transacciones comerciales, que son obligatorios para organizaciones específicas. Estos son documentos de trabajo de organizaciones de uso interno, aprobados por el director de la organización en el marco de la política contable adoptada. Estos documentos, su contenido y estado, los principios de construcción e interacción entre ellos, así como el procedimiento de preparación y aprobación son determinados por el jefe de la organización.
En los últimos años, el sistema regulatorio y contable en Rusia ha experimentado cambios significativos, adiciones y aclaraciones. Por lo tanto, al desarrollar políticas contables, las organizaciones deben proceder de la Ley Federal de Contabilidad, otras leyes federales, decretos presidenciales, resoluciones y reglamentos del gobierno de RF, órdenes, el plan contable de cuentas, instrucciones y cartas del Ministerio de Finanzas de RF y otros documentos regulatorios.
El sistema de regulación legislativa y reglamentaria de la contabilidad en la Federación de Rusia
En el curso del desarrollo histórico de la sociedad, los sistemas nacionales de contabilidad han surgido y mejoran constantemente. El sistema de contabilidad nacional en la Federación de Rusia se basa en los detalles de las relaciones económicas y las tradiciones del estado.
De acuerdo con. 71 de la Constitución de la Federación de Rusia, la contabilidad es responsabilidad del estado. La guía metodológica general de la contabilidad por orden del Gobierno de la Federación Rusa es llevada a cabo por el Ministerio de Finanzas de Rusia. Las leyes federales otorgan el derecho a regular ciertos aspectos de la contabilidad del Banco Central de la Federación Rusa, la Comisión Federal del Mercado de Valores, etc. Sin embargo, las normas contables desarrolladas por estos organismos no deben contradecir las normas establecidas por el Ministerio de Finanzas de Rusia. La regulación de la contabilidad se lleva a cabo a través de la emisión de actos legales legislativos, regulatorios y otros documentos.
Cabe señalar que en la actualidad hay una disminución gradual en el papel del estado en la regulación de la contabilidad. El desarrollo de estándares nacionales, recomendaciones metodológicas e instrucciones involucra organizaciones profesionales públicas, especialmente el Instituto de Contadores Profesionales (IPB), establecido en 1997 y miembro de la Federación Internacional de Contadores.
En 1997, el Consejo Presidencial de la IPB, junto con el Consejo de Contabilidad Metodológica dependiente del Ministerio de Finanzas de Rusia, desarrolló el Concepto de Contabilidad en una Economía de Mercado (en adelante, el Concepto), que fue la base para construir el sistema de contabilidad regulatorio actual. El concepto estableció las disposiciones básicas para la construcción de un sistema contable, centrado en el uso de los principios de contabilidad internacional y la presentación de informes en una economía de mercado.
El concepto hizo una contribución definitiva al proceso de reforma contable en Rusia y se convirtió en la base para la adopción por parte del Gobierno de la Federación Rusa en marzo de 1998 del Programa de Reforma de la Contabilidad de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera. Se identificaron las principales tareas de reforma del sistema contable:
- la formación de un sistema de normas nacionales de contabilidad e información que brinde información útil a los usuarios externos;
- garantizar la vinculación de la reforma contable en la Federación de Rusia con las principales tendencias de armonización de normas a nivel internacional;
- proporcionar asistencia metodológica a las organizaciones para comprender e implementar un modelo innovador de contabilidad.
En el proceso de reforma contable en el país, se lleva a cabo una reorientación de la regulación regulatoria desde el proceso de contabilidad contable a los estados financieros y el uso de estándares internacionales en la contabilidad de la contabilidad internacional.
A lo largo de los años desde la adopción del Programa de reforma de la contabilidad, se han producido cambios significativos en el sistema de contabilidad nacional. Sin embargo, el sistema de contabilidad cambia constantemente bajo la influencia de nuevos requisitos para la información contable presentada por los usuarios. Por lo tanto, en 2004, el Ministerio de Finanzas de Rusia aprobó el Concepto para el Desarrollo de la Contabilidad y Presentación de Informes en la Federación de Rusia para la Perspectiva a Medio Plazo (2004-2010), que define los objetivos y las direcciones para el desarrollo posterior de la contabilidad y presentación de informes.
El objetivo más importante del desarrollo de contabilidad e informes a mediano plazo es la creación de condiciones y requisitos previos para el desempeño exitoso de funciones asignadas a la contabilidad, y principalmente las funciones de generación de información sobre las actividades de las entidades económicas que son útiles para usuarios internos y externos. Las direcciones principales de un mayor desarrollo de la contabilidad y la presentación de informes:
- mejorar la calidad de la información generada en contabilidad e informes;
- creación del marco de aplicación de las NIIF:
- cambiar el sistema de regulación de la contabilidad y la presentación de informes (con una combinación razonable de las actividades de las autoridades públicas y la comunidad profesional);
- fortalecer el control de calidad de los estados financieros;
- Desarrollo profesional sustancial de especialistas dedicados a la formulación y mantenimiento de contabilidad e informes, la auditoría de estados financieros, así como a los usuarios de estados financieros.
Al mismo tiempo, la contabilidad debería desarrollarse como parte de un sistema unificado de contabilidad e información en el país, incluida la contabilidad estadística, contable y operativa-técnica (operativa). El desarrollo de la contabilidad y la presentación de informes debe realizarse en estrecha relación con los cambios en la situación económica del país y corresponde a la naturaleza y el nivel de desarrollo del mecanismo económico, porque una violación de dicha relación puede conducir a una disminución de la calidad de la información contable en la economía. A pesar de que el Concepto determina las bases para la construcción y el mantenimiento de la contabilidad y la presentación de informes para las entidades económicas de todo tipo de actividades, industrias y formas organizativas y legales, no reemplaza los documentos normativos que rigen la contabilidad.
El sistema de contabilidad regulatoria en la Federación Rusa incluye cuatro niveles de documentos que tienen diferente fuerza legal.
Los documentos del primer nivel son de naturaleza legislativa y contienen una justificación legal para la contabilidad obligatoria de todas las entidades económicas, determinan los requisitos básicos para su formulación, reglas y principios de contabilidad. Los documentos de este nivel de regulación reglamentaria de la contabilidad son leyes federales; los códigos (Civil, Tributario, Laboral, etc.) aprobados por las leyes federales; decretos del Presidente de la Federación de Rusia y decisiones del Gobierno de la Federación de Rusia sobre cuestiones contables.
El acto legislativo más importante es la Ley Federal "sobre contabilidad", que establece bases jurídicas y metodológicas uniformes para la construcción y el mantenimiento de la contabilidad por parte de todas las entidades económicas de la Federación de Rusia.
Algunos estándares de contabilidad en entidades económicas se fijan legalmente en los códigos anteriores. Por lo tanto, el Código Civil regula la existencia de un balance independiente para cada entidad legal, la aprobación obligatoria del informe contable anual, el procedimiento para el registro, la reorganización y la liquidación de una entidad legal, etc.
El Código Laboral regula la relación del empleador y los empleados en el ámbito de la organización del trabajo y su pago: el Código Tributario, que determina la base del sistema tributario, afecta el establecimiento de la contabilidad al determinar la base para el cálculo de los impuestos.
Ciertos aspectos de la contabilidad, según la organización y la forma jurídica de la persona jurídica, están regulados por las leyes federales "Sobre sociedades anónimas", "Sociedades de responsabilidad limitada", "Empresas estatales y municipales unitarias", "Sobre el desarrollo de medianas y pequeñas empresas", etc. .
Además de las leyes federales, el Presidente de la Federación Rusa adopta decretos que regulan las formas organizativas y legales de las entidades económicas para las cuales las disposiciones de las leyes federales aún no se han adoptado o no están vigentes. Los decretos del Gobierno de la Federación de Rusia especifican y detallan ciertas normas de leyes y decretos federales del Presidente de la Federación de Rusia.
El segundo nivel del sistema de contabilidad regulatoria son las normas nacionales - Regulaciones contables (PBU), aprobadas por el Ministerio de Finanzas de Rusia y centradas en las NIIF. La PBU establece los principios y reglas básicas para mantener registros contables para objetos individuales de supervisión contable, posibles técnicas contables sin revelar un mecanismo específico para aplicarlos a un tipo particular de actividad, y el procedimiento para elaborar y presentar estados financieros. Actualmente, el sistema de estándares nacionales incluye 21 IP.
Los documentos del tercer nivel del sistema de contabilidad regulatoria incluyen recomendaciones metodológicas, instrucciones metodológicas, instrucciones y otros documentos similares desarrollados y aprobados por el Ministerio de Finanzas de Rusia. El Banco Central de la Federación Rusa y otras autoridades ejecutivas, que tienen el derecho de regular la contabilidad según las leyes federales. Los documentos normativos de este nivel contienen instrucciones y explicaciones específicas sobre la aplicación de ciertas disposiciones contables impuestas en los documentos legislativos y normativos del primer y segundo nivel del sistema de contabilidad regulatoria. Tales documentos son, por ejemplo, las Pautas metodológicas para el contabilización de activos fijos; Instrucciones metódicas sobre la contabilidad de inventarios; Recomendaciones metódicas sobre la divulgación de información sobre las ganancias atribuibles a una acción: Regulaciones sobre el procedimiento para realizar transacciones en efectivo, etc.
Entre los documentos normativos de este nivel, un lugar especial lo ocupan los cuadros de cuentas de las actividades financieras y económicas de las organizaciones y las instrucciones para su aplicación, que forman la base para construir la contabilidad en las entidades económicas. En el sistema contable ruso, junto con el plan de cuentas estándar para la contabilidad de las actividades financieras y económicas de las organizaciones, se utilizan los cuadros de cuentas especializados para las organizaciones presupuestarias y crediticias. reflejando las características de las actividades de estas organizaciones. Los planes e instrucciones contables para su aplicación, basados en las características específicas de las actividades de las organizaciones relevantes, establecen enfoques unificados para la reflexión del FSC en las cuentas contables.
El cuarto nivel del sistema de contabilidad regulatoria es documentos internos sobre contabilidad mantenidos por la organización misma. Dichos documentos incluyen el orden en la política contable de la organización; plan de cuentas de trabajo; sistema de circulación de documentos, descripciones de funciones del personal de contabilidad y otros documentos desarrollados sobre la base de actos legislativos y reglamentarios, teniendo en cuenta las características de las condiciones comerciales, la industria y otras características de la entidad económica.