Observación del tiempo

Observación del tiempo

La determinación de la dirección del viento se realiza sobre la veleta. El observador se para cerca del mástil debajo de la veleta, observa la posición promedio de la veleta durante dos minutos y determina el lado del horizonte desde donde sopla el viento. Para la dirección del viento, tome una de las 16 direcciones principales, a las cuales la posición promedio de la veleta está más cerca.

Tabla 1. Señales de notación para fenómenos atmosféricos

La observación de la nubosidad se lleva a cabo antes de tomar lecturas de los instrumentos en la cabina meteorológica. La nubosidad se evalúa según los siguientes criterios: despejado: cielo despejado, ligera nubosidad: alrededor del 25% del cielo está cubierto de nubes; cobertura de nubes promedio: aproximadamente la mitad del cielo está ocupada por nubes; Nublado con lúmenes: el 75% del cielo está cubierto de nubes; las nubes están nubladas

Los fenómenos atmosféricos (precipitación, niebla, rocío, etc.) se anotan en el registro si ocurrieron media hora antes o después del período de observación o si continuaron en el momento de la observación.

La temperatura del aire se mide exactamente en el momento de la observación. Cuando trabaje con un termómetro urgente, debe seguir las reglas:

  • Independientemente del valor de escala de la escala del termómetro, las muestras se toman con una precisión de 0,1 ° C;
  • En los termómetros de mercurio, se mide la posición superior extrema de la punta del menisco, y en los alcohólicos la posición del punto más bajo de la superficie cóncava del menisco;
  • se miden las primeras décimas, y luego grados completos;
  • debido a la alta sensibilidad del termómetro, las lecturas deben hacerse lo más rápido posible, tratando de no respirar el termómetro;
  • si la lectura del termómetro excede los límites de la escala, entonces la lectura del límite se registra en la escala antes de la cual se coloca el signo> (mayor que) o <(menos);
  • el ojo del observador en el conteo debe estar en un nivel con el final de la columna de líquido del termómetro.

La humedad está determinada por un psicrómetro o un higrómetro para el cabello. Psychrometer Augustus - el instrumento principal para determinar la humedad relativa del aire. Se puede usar a una temperatura de al menos -10ºC. Consiste en dos termómetros. Uno de ellos está envuelto en un paño húmedo. Por la diferencia de temperatura entre los dos termómetros, la humedad relativa del aire se determina usando tablas psicrométricas. Las indicaciones del higrómetro se registran en divisiones de escala completa. Después de la cuenta atrás, debe mover la flecha ligeramente hacia la izquierda, a divisiones de menor escala y comprobar si vuelve a su posición original.

Observación de la precipitación La cantidad de precipitación se mide una vez al día. Unos minutos antes del período de observación, retire el cubo del pluviómetro y cúbralo con una tapa, y en su lugar coloque un balde vacío. La precipitación se vierte en un vaso de medición y se calcula en divisiones enteras. Si hay precipitaciones en el cubo en forma de nieve o granizo, la medición se realiza después de que se hayan derretido a temperatura ambiente. Para obtener el resultado final en milímetros de la capa de agua, la cantidad medida se divide por 10 y el valor obtenido se registra en el registro.

La medición de la presión atmosférica se realiza con un barómetro aneroide. En el momento de la lectura, debe estar en posición horizontal. Para obtener un resultado más preciso, debe presionar levemente el dedo sobre el vidrio aneroide y luego escribir la posición del extremo de la flecha con una precisión de 0.1 mm Hg. Art. Al contar, el final de la flecha debe estar en el centro del ojo del observador. La tendencia barométrica es la diferencia entre la presión que se acaba de medir y el valor anterior. Puede ser positivo (aumenta la presión) o negativo (caídas de presión).

Procesamiento de la información recopilada durante el período de observación:

  • Se calculan los valores diarios promedio de temperatura, presión atmosférica y humedad del aire.
  • Se trazan los gráficos de la temperatura diaria promedio, la presión del aire y la humedad.
  • Los gráficos construidos son analizados. Se destacan los períodos de crecimiento, caída y estabilidad de las principales características meteorológicas. Se debe prestar especial atención a los fenómenos atmosféricos, la nubosidad, que les corresponde.
  • En base al análisis, los tipos de clima se distinguen con temperaturas, presión y humedad características, así como nubosidad y fenómenos atmosféricos. Los tipos de clima con una característica corta se registran en la salida.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com