Operaciones con valores

Operaciones con valores

Valores : el principal tema de las transacciones en el mercado de valores.

Todas las operaciones con valores se dividen en efectivo, urgente y rollover.

Un acuerdo con valores es un acuerdo mutuo relacionado con la creación, terminación o cambio de los derechos de propiedad pignorados en valores. Formas legales de transacciones con valores: compra y venta, intercambio, prenda.

Dependiendo del plazo de ejecución de la transacción se dividen en:
  • efectivo o transacciones con ejecución inmediata (generalmente hasta por 3 días);
  • urgentes o transacciones con ejecución después de un cierto período de tiempo en el futuro;
  • combinados o prolongados, que son una combinación de efectivo y transacciones a plazo.
Las transacciones en efectivo se dividen:
  • En caso de compra de valores para transacciones a expensas de fondos propios; fondos prestados (esta es una transacción con margen);
  • en el caso de la venta de valores, a transacciones a través de la venta de valores o valores del cliente tomados en préstamo por el cliente.

Las operaciones urgentes se dividen en forward, futuros y opciones.

La transacción a plazo se formaliza mediante el contrato a término, que es un contrato de compra y venta de un valor después de un cierto período de tiempo en el futuro, todos los términos están sujetos al acuerdo de las partes de la transacción.

Una transacción de futuros se ejecuta mediante un contrato de futuros, que es un contrato de intercambio estándar para la compra y venta (suministro) de un activo de intercambio durante un cierto período de tiempo a un precio acordado por las partes de la transacción en el momento de su celebración. A diferencia del contrato de futuros a plazo es solo en el curso de intercambio de divisas. Los participantes en el contrato de futuros acuerdan solo el precio. Y todos sus otros términos permanecen sin cambios desde la transacción hasta la transacción.

Una transacción opcional es un contrato de intercambio estándar mediante el cual una de las partes obtiene el derecho de comprar (o vender) el activo cambiario a un precio fijo después de un cierto tiempo en el futuro, con el pago de este derecho de la cantidad de dinero acordada por las partes en la transacción.

Tipos de transacciones con valores

Valores: este es el tema principal de los contratos celebrados en el mercado de valores.

Un contrato es un acuerdo mutuo de las partes relacionado con la apariencia, terminación o cambio de los derechos de propiedad ofrecidos en un valor. Las formas legales de los contratos asociados con la transferencia de propiedad de valores incluyen contratos de venta, intercambio, prenda, donación, herencia, etc.

Según el plazo de ejecución, los contratos con valores se dividen en:
  • efectivo o contratos con ejecución inmediata (por lo general, dentro de los 2-3 días);
  • urgente, o contratos con ejecución después de un cierto período de tiempo en el futuro;
  • combinación, o prolongación, o una combinación de efectivo opuesto y transacciones a plazo en el mismo activo de mercado (seguridad).

Los contratos en efectivo , o transacciones, se subdividen:

  • en el caso de la compra de valores, para transacciones a expensas de los fondos propios del cliente (el inversionista) o a expensas de los fondos propios del cliente y fondos prestados, que es proporcionada por cualquier acreedor (por ejemplo, un banco). Estos últimos se llamaron "transacciones con margen";
  • en el caso de la venta de valores, para transacciones en las que hay una venta de valores propios del cliente o la venta por parte del cliente de valores tomados en préstamo.

Contratos de futuros

Los contratos urgentes con valores se dividen en forward, futuros, opciones y swaps.

Un contrato a plazo es un contrato de compra y venta (entrega) de un valor después de un cierto período de tiempo en el futuro, todos los términos de los cuales están sujetos al acuerdo de sus partes.

Un contrato a término es una transacción en la que el vendedor y el comprador acuerdan la entrega del activo para una fecha específica en el futuro.

En el momento de la conclusión, se acuerdan el precio, la calidad y la cantidad del activo, la fecha de liquidación, el lugar de entrega . La entrega de los bienes y el pago se realizan en una fecha determinada en el futuro. Los contratos a plazo en el momento del confinamiento no tienen ningún valor, ya que el contrato es solo un acuerdo para comprar o vender algo en el futuro. El contrato no es un activo ni una obligación.

El precio del contrato (precio a plazo) se determina a partir del cálculo del precio en el momento de la conclusión y la sobrecarga. Los gastos generales pueden incluir tarifas de almacenamiento, seguro, costos de transporte, intereses sobre préstamos, dividendos.

La principal ventaja de un contrato a plazo es que fija los precios para una fecha futura. La principal desventaja del contrato a plazo es que cuando los precios cambian en una dirección u otra hasta el día del acuerdo, las contrapartes no pueden romperlo e inevitablemente reciben ganancias o pérdidas.

Distinguir las características del contacto directo:
  • El contrato a plazo es extrabursátil (no negociado en la bolsa de valores).
  • Confidencial y es objeto de negociaciones entre las partes sin ninguna garantía de cambio.
  • No prevé la introducción de un margen (el depósito inicial).
  • Usado para cobertura y entrega física.
  • Las características se establecen como resultado de las negociaciones.
  • Opaco, sin requisitos de informes (Condicional)

Un contrato de futuros es un contrato de intercambio estándar para la compra y venta (suministro) de un activo de cambio después de un cierto tiempo en el futuro a un precio acordado por las partes de la transacción en el momento de su celebración. A diferencia del contrato a plazo, el contrato de futuros solo se realiza en el mercado cambiario y está completamente estandarizado, es decir, las partes del contrato de futuros acuerdan solo su precio y todos sus demás términos se mantienen sin cambios desde la transacción hasta la transacción.

Un contrato de opción es un contrato por el cual una de sus partes obtiene el derecho de comprar (o vender) un valor a un precio fijo después de un cierto período de tiempo en el futuro, con el pago a otra parte de una cierta cantidad de dinero denominada "prima". De acuerdo con la opción de compra, o la opción de compra, una de las partes tiene derecho a comprar la garantía, por ejemplo, tres meses al precio de ejercicio de la opción con el pago en el lado opuesto de la prima de la opción. El primer lado del acuerdo de opción se llama el comprador de la opción (el titular), y la otra parte es el vendedor de la opción (suscriptor). El suscriptor recibe una prima de opción, pero para ello está obligado a petición del comprador a venderle un valor al precio registrado en la opción.

Según la opción put, o la opción put, el comprador de la opción (titular) tiene el derecho de vender el valor al vendedor (suscriptor) de la opción, por ejemplo, tres meses a un precio fijo, pagando el derecho al suscriptor de la opción por la cantidad premium de dinero. El vendedor del put debe, a solicitud del comprador de la opción, comprarle a este último un valor al precio fijado en la opción.

Las opciones se pueden ejercer en una fecha fija en el futuro o durante todo el período de validez en cualquier fecha.

Cambiar, o cambiar de contrato - este es un acuerdo especial, mediante el cual sus partes pueden intercambiar temporalmente sus obligaciones en el mercado. Por ejemplo, para intercambiar obligaciones de pagar intereses sobre valores, uno de los cuales genera un ingreso anual de interés fijo, y por el otro, se paga un ingreso de interés de mercado flotante.

Los contratos combinados o de prolongación se denominan en la práctica transacciones "informe". El trato de "reportero" consiste en la venta de un valor sobre los términos de una transacción en efectivo y al mismo tiempo su compra bajo un contrato a término dentro de un tiempo razonable en el futuro. El trato del Deport consiste en comprar un valor en los términos de una transacción en efectivo y, al mismo tiempo, venderlo en virtud de un contrato a plazo después de un cierto período de tiempo en el futuro.

Los instrumentos del mercado de valores son un contrato socialmente reconocido entre los participantes del mercado sobre un activo del mercado.

En la práctica, los instrumentos del mercado de valores se usan para referirse al agregado de varios tipos de valores y transacciones realizadas con ellos, aunque generalmente el activo que constituye el objeto de la transacción (contrato) no es un instrumento de mercado por definición, porque el instrumento de mercado es el que se utiliza para acción del mercado con algún tipo de objeto de mercado u objeto. Sin embargo, este malentendido desaparece si recordamos la esencia de un valor, que a su vez es una especie de acuerdo de mercado, un contrato entre su emisor y el propietario. En una transacción de mercado, un valor es el objeto del contrato, pero en sí mismo también es un contrato.

Al considerar los contratos como instrumentos del mercado, los contratos urgentes como los instrumentos de inversión son de la mayor importancia, ya que las relaciones de mercado reflejadas en ellos existen por un largo tiempo, mientras que las relaciones de los participantes en transacciones en efectivo, que surgen tan rápido, cesan. Por lo tanto, es costumbre referirse a los instrumentos del mercado con contratos más urgentes (y las transacciones en efectivo se consideran una herramienta evidente por sí misma).

Los contratos de duración determinada son la base de los denominados instrumentos derivados del mercado financiero, que suelen denominarse en forma de contrato de plazo fijo inicial: contratos de futuros, contratos de opciones,

Los nuevos tipos de valores, basados ​​en sus tipos clásicos - acciones, bonos, también son comúnmente llamados valores derivados e incluidos en instrumentos derivados en general.

En general, los instrumentos del mercado de valores se presentan en la Fig. 3.2.

Fig. 3.2. Instrumentos del mercado de valores

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com