Seguridad

Un valor es un documento de la forma y los requisitos establecidos, que certifica los derechos de propiedad, cuyo ejercicio o transferencia es posible solo en el momento de la presentación.

El concepto legal de una seguridad

La seguridad como un documento legal (título)

En la primera parte del Código Civil de la Federación de Rusia (artículo 142), se proporciona una definición legal de garantía como un documento de la forma y los detalles establecidos que certifican los derechos de propiedad, cuyo ejercicio o transferencia es posible solo después de su presentación.

Para verificar los derechos de propiedad, hay bastantes documentos. Por lo tanto, en el art. 143 del Código Civil establece una manera de clasificar un documento particular como una clase de valores: solo por ley o de conformidad con el procedimiento establecido por él.

Art. 149 del Código Civil permite una forma no documental de fijación de los derechos certificados por una garantía, y la esencia legal de su comprensión son los propios derechos. Una garantía es simplemente un título, es decir, una base legal para los derechos del propietario de algo, a cualquier propiedad (dinero, bienes, bienes raíces, etc.).

Seguridad como propiedad

De conformidad con el artículo 128 del Código Civil de la Federación de Rusia, los valores se refieren a los objetos de los derechos civiles y se equiparan con las cosas, la propiedad. En consecuencia, el tratamiento de un valor solo como un derecho de propiedad está incompleto.

El papel legalmente valioso es tanto el título como la propiedad en sí (Figura 2.1).

Fig. 2.1. La seguridad como categoría legal

Comprensión amplia de la seguridad

En el sentido más amplio, un valor es cualquier documento que se vende y se compra a un precio apropiado. El concepto legal de una garantía es más limitado, ya que incluye solo valores que reflejan propiedad específica, no ninguna relación, por ejemplo, la relación de creencia religiosa o creencia en cualquier otra cosa.

Carácter legislativo de la seguridad

El enfoque legal para la definición de seguridad es el siguiente. Si es imposible dar una definición legal estricta, es imposible formular el concepto de un valor para todos los casos de vida, entonces esta dificultad se puede eludir transfiriendo los tipos reconocidos de valores que la práctica ha desarrollado. Por ejemplo, en el Código Civil u otras leyes relacionadas con el mercado de valores , ciertos tipos de valores específicos se registran precisamente como valiosos. Todo lo que se declara como una seguridad cae bajo las leyes que regulan su vida.

El concepto económico de una seguridad

La naturaleza dual de la naturaleza económica de una seguridad

Las formas legales son un reflejo y fijación de ciertas relaciones económicas, es decir, relaciones relativas a la producción, circulación y uso de capital en la sociedad moderna, y por lo tanto uno puede notar inmediatamente que la esencia económica de una seguridad como categoría económica es que, con una partes, es un representante del capital y, por otro, capital en sí mismo. Sin embargo, está claro que si se tratara del mismo capital, entonces tal situación sería simplemente imposible. De hecho, una seguridad es un representante de una economía realmente funcional, o capital real, pero como capital, una seguridad, es un derivado, o capital "en papel" ("ficticio").

La seguridad no siempre fue un representante del capital. En la era precapitalista, era simplemente un representante de valor, o un medio de pago común, por ejemplo, como un proyecto de ley : históricamente la primera forma de un valor. Se sabe que el dinero de crédito moderno se originó a partir de esta función de una factura.

El mundo mercantil existente se divide en dos grupos : bienes propios (bienes materiales, servicios) y dinero . A su vez, el dinero puede ser simplemente dinero y capital, es decir, valor auto creciente, o en representación ordinaria, dinero que trae dinero nuevo (extra). De acuerdo con esto, un valor puede ser un representante de bienes, dinero o capital.

La seguridad como representante del capital

Bajo las condiciones de la economía capitalista, tanto los bienes como el dinero son solo una parte separada del capital social. Por lo tanto, en condiciones modernas, todos los valores son , en el análisis final, representantes de ciertos tipos de capital funcional : mercancía, dinero o productivo. Cada valor, dependiendo de la dirección de uso del capital recibido a cambio, o representante de lo que sea, puede expresar diferentes partes del capital funcional o incluso una combinación de ambos, y por lo tanto representar este capital como un todo en todas sus formas, como capital que crea plusvalor en sus diversas manifestaciones.

La esencia económica de los valores del gobierno

En el proceso de división del trabajo , los tipos de capital funcional enumerados anteriormente se separan y se convierten en préstamos, comercio e industria.

Como un valor es un representante del capital, su propietario de ninguna manera pierde su conexión con este capital. Esta conexión ahora se expresa en un valor y no en posesión directa de capital. Una persona que ha recibido capital a su disposición puede usarlo tanto como un préstamo, como una mercancía y como un producto industrial. La persona que recibió la garantía a cambio de su capital, utilizó esta última como una forma para la inversión del capital del préstamo. La enajenación irrevocable del capital significaría que su antiguo propietario perdió todos sus derechos y, por lo tanto, no podría haber existido ninguna forma de valores para el capital, que asegure la preservación de esos u otros derechos, principalmente de propiedad, de este capital.

Capitalización de la seguridad

La seguridad no es solo un representante del capital , porque este último genera ingresos (produce plusvalía), es el representante del capital generador de ingresos. La capitalización de este ingreso conduce al hecho de que el activo generador de ingresos, es decir, en este caso el valor en sí mismo, recibe una estimación monetaria o un precio de mercado. Desde un simple representante del capital, una garantía se convierte en capital, se convierte en una de las formas de existencia del capital, un tipo de capital independiente. Sin embargo, esto ya no es un capital que produce plusvalor, sino un capital derivado, es decir, un conjunto de varios activos de capital real: dinero, bienes, equipos, propiedad, tecnología, transporte y sistemas de comunicación, etc. (Figura 2.2) .

Fig. 2.2. La seguridad como categoría económica

Una seguridad no es dinero o un bien tangible. Su valor radica en los derechos que le otorga a su propietario. Este último intercambia sus bienes o su dinero por un valor solo si está seguro de que este papel no es peor, y aún mejor y más conveniente que el dinero en sí o los bienes mismos. Dado que tanto el dinero como los bienes en las condiciones modernas son formas diferentes de existencia de capital, la definición económica de una seguridad se puede expresar de la siguiente manera:

Un valor es una forma de existencia de capital que es diferente de sus formas de producto, productivas y monetarias, que puede transferirse en lugar de él mismo, comercializarse como un producto básico y generar ingresos. Esta es una forma especial de existencia del capital, junto con su existencia en formas monetarias, productivas y mercantiles, en la que el propietario del capital no tiene capital, pero tiene derechos de propiedad que se fijan en forma de garantía. Esto último permite separar la propiedad del capital del capital mismo y, en consecuencia, incluir este último en el proceso del mercado en las formas necesarias para la economía misma.

Un valor es un representante del capital, pero para su propietario no siempre tiene capital. Este es el caso cuando no genera ingresos, por ejemplo, si el propietario del cheque recibe la cantidad de dinero que se le debe en el banco o si el propietario del certificado de depósito simplemente recibe los bienes pertinentes del almacén.

La dialéctica del desarrollo del capital es que el primer capital real genera su apariencia: los valores, que a su vez se convierten en capital nuevo, pero ya como derivado y no real. Tanto el capital real como el derivado ("papel") capital, como una combinación de valores, juntos forman el capital social que funciona en la economía moderna.

La tendencia a aumentar el capital real y derivado

El capital real y el derivado son dos caras del mismo capital social. Sin embargo, cada uno de ellos se desarrolla de acuerdo con sus propias leyes. El crecimiento del capital real está determinado en última instancia por la disponibilidad de recursos materiales y laborales, por un lado, y las necesidades de la sociedad, por el otro. Su aumento está objetivamente conectado con el progreso social.

El crecimiento del capital derivado, reflejado en el precio de mercado de los valores, es especulativo, con el objetivo de maximizar el ingreso de la circulación de estos valores. Gracias al capital derivado, es decir, a los valores, el capital social puede crecer de manera ilimitada, ir más allá de los límites del capital que realmente funciona, ya que la ley del capital es un crecimiento ilimitado.

Límites para aumentar el capital derivativo

El crecimiento de capital ficticio en forma de valores (junto con él y del capital social total) para los límites cuantitativos de un capital que realmente funciona, la reflexión inicial (reflexión, apariencia) de la cual es, no puede continuar de forma continua e ilimitada, ya que solo el capital real crea la base material de todos tipos de ingresos, incluidos los ingresos por valores. El crecimiento desbordante del capital derivado en comparación con el real se refleja, en el análisis final, en la reducción del rendimiento del capital en su conjunto, lo que a su vez causa abruptos recortes sistemáticos en el tamaño de este capital o en una caída general en los precios de los valores.

Características de los valores Consulte a continuación: Calidad de la seguridad: rentabilidad y riesgo Vea a continuación: Costo y precio de la garantía

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com