Seguro mutuo

Sociedad Mutua de Seguros

El seguro mutuo es una forma sin fines de lucro de una organización de fondos de seguros que brinda protección de seguros a los intereses de la propiedad de los miembros de su sociedad sobre una base de reciprocidad mediante la combinación de los fondos necesarios para ello. Los miembros de la sociedad son tanto aseguradores como aseguradores, lo cual es un requisito previo económico para proporcionarles una protección de seguro real a precios mínimos.

El principio más importante de la organización del seguro mutuo es la homogeneidad de los riesgos aceptados por la sociedad para el seguro. Este principio significa un seguro mutuo de riesgos idénticos para todos los miembros de las Fuerzas Armadas. El principio de homogeneidad de riesgos concreta el principio de comunidad de intereses de seguro y coincide con él, cuando la forma de comunidad de intereses de seguro es riesgos homogéneos. Cabe señalar que los principios de concordancia de los intereses de los seguros y la homogeneidad de los riesgos limitan el alcance de la organización mutual de seguros.

La organización del seguro mutuo crea prerrequisitos favorables para la implementación de otro principio general de organización de las relaciones de seguro: el principio de la máxima diligencia , que exige la máxima diligencia de los participantes del seguro en la realización de negocios entre ellos. La coincidencia de los intereses de seguro de los participantes en el seguro mutuo es la base organizativa y económica para realizar el principio de la mayor conciencia. Además, la implementación práctica del principio de la mayor diligencia en el seguro mutuo contribuye a su difusión y al seguro comercial, y para aumentar la cultura general del seguro en la sociedad.

Las peculiaridades de la organización del seguro mutuo aseguran la gestión democrática de la sociedad. La gestión de la sociedad de seguros mutuos se lleva a cabo por el asegurado. Cada miembro de las Fuerzas Armadas tiene un voto. La igualdad de votos está determinada por el mismo tamaño de la tarifa de entrada para todos los participantes. Tal base material de gobierno democrático está ausente de las organizaciones de seguros comerciales, en las que el precio de un voto depende del peso del fundador en el capital autorizado.

Seguro mutuo en el sistema financiero

El objetivo de las organizaciones de seguros comerciales, así como de cualquier estructura empresarial, es obtener el máximo beneficio. Este objetivo se garantiza mediante la inclusión de ganancias en la estructura del precio del producto de seguro, el exceso de primas de seguro sobre los pagos del seguro, así como los ingresos de las reservas de seguros de inversión y otros medios de la aseguradora.

El propósito del seguro mutuo no es la extracción de ganancias, sino la provisión de protección de seguro real para el asegurado al precio mínimo. Este objetivo se logra mediante la falta de ganancias en el precio de los productos de seguros, la regulación de los ingresos de la sociedad de los gastos de seguros mutuos, el uso de ingresos de actividades de inversión para reducir el precio del seguro y un uso más activo del arsenal de gestión de riesgos.

En el mercado actual de seguros, el seguro mutuo es una alternativa al seguro comercial. Por un lado, el seguro mutuo reduce el entorno financiero y económico del seguro comercial. Por lo tanto, el seguro mutuo para seguros comerciales es un competidor. Por otro lado, el seguro mutuo acelera el desarrollo de las relaciones de seguro, contribuye al progreso de la economía y amplía el campo del seguro general, incluso para las organizaciones de seguros comerciales. Además, el seguro mutuo atiende los intereses de los seguros, donde las actividades de las aseguradoras comerciales no son rentables ni lo suficientemente arriesgadas.

Para garantizar la competitividad de sus productos de seguros, las aseguradoras comerciales reducen sus precios y hacen que los seguros sean más honestos. Además, fortalecer el papel del mercado mutuo de seguros alienta a las aseguradoras comerciales a expandir el número de productos comerciales, mejorar las tecnologías de seguros, proporcionar servicios integrales de seguros, etc.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com