Seguro personal
- Características de operaciones para seguro personal.
- Seguro contra accidentes y enfermedades .
- Seguro medico
- Seguro de vida .
- Funciones y principios del seguro de vida.
- Tipos de contratos de seguro de vida.
- La importancia social del seguro personal.
- Seguro de pensiones.
Características de las operaciones en seguros personales
El seguro personal es una forma de proteger a las personas contra los riesgos que amenazan la vida, la capacidad de trabajo y la salud de una persona.
Existen los siguientes tipos de seguro personal:
- seguro de vida;
- seguro contra accidentes y enfermedades;
- seguro medico
La Ley de la Federación de Rusia "sobre la organización de negocios de seguros en la Federación de Rusia" establece que los intereses de propiedad pueden ser intereses de propiedad relacionados con:
- la supervivencia de los ciudadanos a una cierta edad o término, la muerte, el inicio de la vida en la vida de los ciudadanos ( seguro de vida );
- causar daños a la vida y (o) la salud de los ciudadanos, proporcionándoles servicios médicos ( seguro contra accidentes y enfermedades , seguro médico).
El seguro personal puede llevarse a cabo de forma obligatoria y voluntaria . La mayoría de los contratos de seguro se celebran sobre la base del libre albedrío de las partes: no existe coerción del asegurado para celebrar un contrato , y el asegurador tiene derecho a negarse a asumir los riesgos del asegurado.
De acuerdo con el art. 934 del Código Civil de la Federación Rusa bajo el contrato de seguro personal, una parte se compromete a pagar una tarifa (prima de seguro) pagada por la otra parte (el asegurado), al mismo tiempo o pagar periódicamente el monto (la suma asegurada) causado por el contrato en caso de causar daños a la vida o salud del asegurado. u otro ciudadano (la persona asegurada) nombrada en el contrato, el logro de una cierta edad o la ocurrencia en su vida de otro evento especificado en el contrato (evento de seguro).
El valor de la tarifa neta para el seguro personal depende de los siguientes factores:
- edad y sexo del asegurado o del asegurado en el momento de la entrada en vigor del tratado;
- tipo, tamaño y plazo de pago de los montos del seguro;
- plazo y período de pago de las primas de seguro;
- plazo del contrato de seguro ;
- una tasa de rendimiento nominal anual planificada para calcular el ingreso de las reservas de seguro de inversión para tipos de seguro a largo plazo;
- datos estadísticos y tablas de mortalidad;
- otros materiales.
La metodología para calcular las tarifas de seguros para los tipos de seguros personales incluye las siguientes etapas:
- para cada riesgo se calcula una tasa neta única, y la tasa neta para todos los riesgos, calculada de acuerdo con la naturaleza de los riesgos y la relación entre ellos, representa una tasa neta única según el contrato de seguro;
- la tasa neta en virtud del contrato de seguro, que estipula la recepción de pagos de seguro a plazos (mensual, trimestral, anual), se determina sobre la base de una tasa global a tanto alzado y factores de pago a plazos estipulados en condiciones de seguro;
- La tasa bruta se determina sobre la base de la tasa neta y el tamaño de la carga establecida.
En el seguro personal, el procedimiento de suscripción incluye dos partes: suscripción médica y financiera.
La principal fuente de información sobre el riesgo es la declaración de seguro, cumplimentada por el asegurado. La aplicación contiene un cuestionario, que incluye una declaración sobre el estado de salud (asegurado) del asegurado.
Los riesgos del seguro personal tienen una naturaleza específica, por lo que el asegurado a menudo distorsiona inadvertidamente sus datos de salud. El objetivo del asegurador es identificar hechos intencionales y no intencionales que distorsionan la descripción del riesgo.
Al llevar a cabo un seguro colectivo, el procedimiento de suscripción será más simplificado , ya que en este caso no es aconsejable evaluar el riesgo individual (el llamado esquema no revisado). Al determinar la probabilidad de ocurrencia de un evento asegurado, se toma como base el factor de edad del asegurado. Dependiendo de la edad del asegurado a la tasa de seguro promedio, se aplica el coeficiente de edad. En el resto, se usan los promedios. Por lo tanto, el seguro personal colectivo se acompaña de menores costos de aseguramiento en comparación con el individuo.
Con el seguro individual, la suscripción es un procedimiento más completo y que consume mucho tiempo, especialmente si la política es una combinación de varios riesgos (por ejemplo, seguros de vida y de salud). El seguro individual proporciona la diferenciación de las tasas de seguro según el grado de riesgo.
En algunos casos, la información contenida en la solicitud de seguro es suficiente para concluir un contrato de seguro. Pero desde la posición de la evaluación de riesgos más precisa, tal enfoque es riesgoso para la aseguradora. La suscripción simplificada se justificará si el asegurado es un cliente habitual de la aseguradora, y este último tiene información sobre su estado de salud y, en consecuencia, el nivel de riesgo de los datos de períodos anteriores. Si el titular de la póliza celebra por primera vez un contrato con una organización de seguros, la información detallada sobre el riesgo será muy útil para la aseguradora.
Si la información contenida en la solicitud no es suficiente para evaluar el riesgo, el asegurador (la persona que toma riesgos de seguro) puede solicitar información adicional del titular de la póliza sobre el estado de su salud. De acuerdo con el art. 945 del Código Civil de la Federación de Rusia "a la conclusión del contrato de seguro personal, el asegurador tiene el derecho de llevar a cabo un examen de la persona asegurada para evaluar el estado real de su salud".
Un suscriptor puede solicitar información sobre el estado de salud del solicitante a su médico, y también designar un examen médico de su propio médico de la organización de seguros o un examen médico independiente. La experiencia independiente es más objetiva, ya que el médico no está conectado ni con el asegurado ni con el asegurador . El médico responde la solicitud estándar de la aseguradora, rellenando el certificado médico de la forma establecida.
Si el examen fue realizado por el médico del titular de la póliza, el asegurador puede involucrar a un experto independiente para analizar la solicitud a fin de excluir hechos de distorsión de la información u ocultamiento de los hechos.
La suscripción médica detallada aumenta los costos de la organización de seguros, ya que el examen médico se lleva a cabo a expensas de la aseguradora . Sin embargo, para tomar una decisión final sobre el grado de riesgo, a menudo se necesita dicha información.
Con base en los datos de suscripción médica, la aseguradora toma una decisión sobre los términos, condiciones del seguro y también calcula la prima del seguro. Esta etapa se llama suscripción financiera.
No se justifica calcular las primas de seguro individuales para cada persona asegurada, ya que este es un procedimiento extremadamente lento que requiere altos costos. Además, no es posible determinar la probabilidad de que ocurra un evento de seguro para cada asegurado.
La opción más óptima es subdividir a todos los asegurados potenciales en grupos, para cada uno de los cuales se desarrolla una grilla de tasas arancelarias. De acuerdo con los datos de suscripción médica, la aseguradora asigna al titular de la póliza a un determinado grupo y, de acuerdo con la agrupación, decide el monto de la prima.
Es posible subdividir a los asegurados en tres grupos, según el estado de su salud en el momento de la celebración del contrato de seguro:- aseguradores, para quienes el riesgo es menor que el promedio;
- aseguradores, para los cuales el riesgo es de un valor estándar (promedio);
- aseguradores, para los cuales el riesgo está por encima del promedio.
Al mismo tiempo, para un riesgo estándar, se adopta un valor que, en promedio, caracteriza los indicadores de salud en una región determinada.
Al evaluar el riesgo, es necesario tener en cuenta los factores geográficos, ya que para cada región son características las enfermedades más frecuentes y, en consecuencia, el grado de riesgo específico.
Además, en el seguro personal, el tipo de actividad profesional del asegurado (asegurado) desempeña un papel importante en la evaluación de riesgos, información sobre su empleo y pasatiempo. Por lo tanto, después de asignar un cliente a un grupo en particular, es posible aplicar adicionalmente varios factores individuales que tengan en cuenta los factores que afectan el riesgo.
Clasificación del seguro personal
Tipos de seguro | Tipos de seguro | Forma de seguro | Sistema de relaciones de seguros |
Seguro de vida |
| Obligatorio y voluntario | Seguro; coaseguro; doble seguro; reaseguro; autoseguro |
Seguro contra accidentes y enfermedades |
| ||
Seguro de salud |
|