Temperatura del aire

Temperatura

Durante el día, la temperatura del aire cambia. La temperatura más baja se observa antes del amanecer, la más alta - a las 14-15 horas.

Para determinar la temperatura diaria promedio, es necesario medir la temperatura cuatro veces al día: a la 1 a.m., a las 7 a.m., a la 1 p.m., a las 7 p.m. La media aritmética de estas mediciones es la temperatura diaria promedio.

La temperatura del aire cambia no solo durante el día, sino también durante todo el año (Figura 138).

Fig. 138. El curso de la cabeza de la temperatura del aire a una latitud de 62 ° N. ш.: 1 - Torshavn Dinamarca (lata marina), la temperatura media anual es 6.3 ° С; 2- Yakutsk (tipo continental) - 10.7 ° С

La temperatura promedio anual es el promedio de las temperaturas aritméticas de todos los meses del año. Depende de la latitud geográfica, la naturaleza de la superficie subyacente y la transferencia de calor desde latitudes bajas a altas latitudes.

El hemisferio sur en su conjunto es más frío que el norte debido al hielo y la nieve de la Antártida.

El mes más cálido del año en el hemisferio norte es julio y el más frío es enero.

Las líneas en las tarjetas que conectan puntos con la misma temperatura de aire se llaman isotermas (del griego isos - igual y térmico - calor). En su compleja ubicación se puede juzgar por los mapas de enero, julio y las isotermas anuales.

El clima en los paralelos correspondientes del Hemisferio Norte es más cálido que los paralelos similares en el Hemisferio Sur.

Las temperaturas anuales más altas en la Tierra se observan en el denominado ecuador térmico. No coincide con el ecuador geográfico y está a 10 ° N. w. Esto se explica por el hecho de que en el Hemisferio Norte una gran área está ocupada por tierra, y en el Hemisferio Sur, por el contrario, hay océanos que expulsan calor para la evaporación y, además, la influencia de la Antártida cubierta de hielo afecta. La temperatura anual promedio en el paralelo es 10 ° sec. w. es 27 ° C.

Las isotermas no coinciden con los paralelos, a pesar del hecho de que la radiación solar se distribuye por zonas. Se doblan, pasando del continente al océano, y viceversa. Por lo tanto, en el Hemisferio Norte en enero las isotermas se desvían hacia el sur sobre el continente, y en julio - hacia el norte. Esto se debe a las condiciones desiguales para calentar tierra y agua. En invierno, la tierra se enfría y en verano se calienta más rápido que el agua.

Si analiza las isotermas en el hemisferio sur, entonces en las latitudes templadas su curso está muy cerca de los paralelos, porque no hay mucho sushi.

En enero, la temperatura del aire más alta se observa en el ecuador - 27 ° C, en Australia, América del Sur, África central y meridional. La temperatura más baja en enero se registró en el noreste de Asia (Oymyakon, -71 ° C) y en el Polo Norte -41 ° C.

El "paralelo cálido de julio" es el paralelo de 20 ° N. con una temperatura de 28 ° C, y el lugar más frío en julio es el polo sur con una temperatura promedio mensual de -48 ° C.

La temperatura máxima absoluta del aire se registró en América del Norte (+58.1 ° C). Se observó el mínimo absoluto de temperatura del aire (-89.2 ° C) en la estación de Vostok en la Antártida.

Las observaciones revelaron la existencia de variaciones diurnas y anuales en la temperatura del aire. La diferencia entre los valores más altos y más bajos de la temperatura del aire durante el día se denomina amplitud diaria y durante el año, la amplitud anual de la temperatura.

La amplitud diaria de la temperatura depende de varios factores:

  • latitud: disminuye cuando se mueve de latitudes bajas a altas;
  • naturaleza de la superficie subyacente: es más alta en tierra que en el océano: sobre los océanos y mares, la amplitud de temperatura diaria es solo de 1-2 ° C, y arriba de las estepas y desiertos alcanza 15-20 ° C, ya que el agua se calienta y enfría más lentamente que la tierra ; Además, aumenta en áreas con suelo desnudo;
  • el relieve del terreno, como resultado del descenso al valle de aire frío de las laderas;
  • nubosidad: con su aumento, la amplitud diaria de la temperatura disminuye, ya que las nubes no permiten que la superficie de la tierra se caliente mucho durante el día y se enfríe durante la noche.

La magnitud de la amplitud diaria de la temperatura del aire es uno de los indicadores de continentalidad del clima: en los desiertos, su valor es mucho mayor que en las regiones con clima marino.

La amplitud de temperatura anual tiene regularidades similares a la amplitud diaria de la temperatura. Depende principalmente de la amplitud del terreno y la proximidad del océano. Por encima de los océanos, la amplitud de temperatura anual normalmente no es superior a 5-10 ° C, y por encima de las regiones interiores de Eurasia - hasta 50-60 ° C. Cerca del ecuador, las temperaturas medias mensuales del aire difieren poco entre sí durante todo el año. En latitudes más altas, la amplitud de temperatura anual aumenta, y en la región de Moscú es de 29 ° C. En la misma latitud, la amplitud de temperatura anual aumenta con la distancia del océano. En la zona del ecuador sobre el océano, la amplitud anual de la temperatura es igual a solamente Г, y en los continentes - 5-10 °.

Las diferentes condiciones para calentar agua y tierra se explican por el hecho de que la capacidad calorífica del agua es el doble que la de la tierra, y con la misma cantidad de calor, la tierra se calienta dos veces más rápido que el agua. En el enfriamiento, ocurre lo contrario. Además, el agua se evapora cuando se calienta y se gasta una cantidad significativa de calor. Importante es el hecho de que con el calor de la tierra se extiende prácticamente solo en la capa superior del suelo, y solo una pequeña parte se transferirá a las profundidades. En los mares y océanos, se produce una cantidad considerable de calentamiento. Esto es facilitado por la mezcla vertical de agua. Como resultado, los océanos acumulan mucho más calor que la tierra, lo mantienen más tiempo y gastan más uniformemente que la tierra. Los océanos se calientan lentamente y se enfrían más lentamente.

La amplitud de temperatura anual en el hemisferio norte es de 14 ° C, y en el hemisferio sur es de 7 ° C. Para el mundo, la temperatura media anual del aire en la superficie de la tierra es de 14 ° C.

Cinturones térmicos

La distribución desigual del calor en la Tierra, dependiendo de la latitud del lugar, permite distinguir los siguientes cinturones térmicos, cuyos límites son isotermas (Fig. 139):

  • La cinta tropical (caliente) se encuentra entre las isotermas anuales + 20 ° C;
  • cinturones templados de los hemisferios norte y sur - entre las isotermas anuales +20 ° C y la isoterma del mes más cálido +10 ° C;
  • los cinturones polares (fríos) de ambos hemisferios se ubican entre las isotermas del mes más cálido + 10 ° C y 0 ° C;
  • Los cinturones de la escarcha eterna están limitados por la isoterma de 0 ° C del mes más cálido. Este es el reino de nieves e hielo eternos.

Fig. 139. Cinturones térmicos de la Tierra

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com