Volumen de ventas

Volumen de ventas

El volumen de negocios al por menor es la venta de bienes por organizaciones comerciales a la población por dinero en efectivo, así como pequeñas ventas al mayoreo por efectivo o por liquidación sin efectivo a personas jurídicas, es decir, a varias organizaciones.

El volumen de rotación del comercio minorista es el indicador cuantitativo más importante de la actividad de la organización comercial.

Los principales objetivos del análisis de la facturación minorista:

  • verificar la validez del valor planificado de la facturación;
  • verificación de la implementación del plan comercial en general para el período de informe (año, medio año, trimestre, mes), así como para los componentes individuales de este período;
  • el estudio de la dinámica del volumen de negocios minorista, es decir, un cambio en su volumen en comparación con el período del informe anterior;
  • consideración de la composición de la rotación de bienes;
  • estudio de la estructura de la facturación minorista;
  • análisis factorial de la facturación;
  • revelación de las reservas de aumento en el volumen de la circulación de productos al por menor.

Estas tareas se enfrentan a un análisis posterior (final, retrospectivo) de la rotación comercial. Pronosticar el mismo análisis debe determinar el volumen crítico (de punto de equilibrio) de las ventas (ventas) de bienes en el período futuro. Y a partir de posibles cambios en los costos de circulación y los beneficios de la organización comercial, así como en la elección de la estructura de intercambio óptima.

Las fuentes de información para el análisis de la facturación minorista son datos planificados, formas de informes estadísticos, registros contables, documentación primaria. Los documentos primarios más importantes son los informes de productos básicos y financieros de las personas financieramente responsables, a los que se adjuntan documentos que confirman la entrega de los ingresos del comercio y los gastos incurridos con los ingresos.

En el proceso de análisis interno, es necesario identificar y estudiar las razones que contribuyeron a la implementación del plan de rotación minorista, así como las razones que causaron su falla.

Después de considerar la implementación del plan, debemos estudiar la dinámica de la facturación minorista. A estos efectos, el volumen de negocios para este período de informe se compara con el indicador correspondiente del período anterior. Antes de esto, para garantizar la comparabilidad de los datos, el volumen de negocios del período de informe se vuelve a calcular al índice de precios y se muestra en los precios del período anterior.

Luego, es necesario considerar la composición de la rotación minorista en términos de tipos de ventas individuales, formas organizativas de rotación, formas de servicio, así como formas de pago.

Tipos de rotación minorista

Entonces, por tipos de ventas, la rotación se puede dividir en los siguientes tipos: venta al por menor, venta al por menor pequeña, venta al por mayor . A su vez, la facturación minorista se divide en ventas de bienes al público y su venta a entidades legales.

Por otro signo, por formas de organización, el volumen de negocios se subdivide en tales variedades:

  • volumen de ventas de una red comercial estacionaria;
  • volumen de ventas del comercio móvil;
  • volumen de negocios de comercio en muestras, catálogos;
  • volumen de negocios de pedidos por adelantado.

Por formas de servicio se pueden identificar los siguientes tipos de facturación:

  • la forma habitual de servicio al cliente;
  • autoservicio;
  • comercio por correo.

Finalmente, sobre la base de la forma de pago, el volumen de negocios se divide en los siguientes tipos:

  • pago por efectivo;
  • pago con tarjetas de crédito y cheques de Sberbank;
  • pago por transferencia bancaria;
  • venta de productos a crédito.

Luego, es necesario analizar la estructura de la rotación minorista, es decir, considerar la proporción de la venta de ciertos tipos de bienes o grupos de productos básicos y su participación en las ventas totales de bienes.

Luego, se debe llevar a cabo el análisis factorial de la facturación minorista.

La implementación del plan de rotación minorista está influenciada por tres grupos de factores:

  • factores asociados con la disponibilidad y recepción de bienes;
  • factores relacionados con el número de trabajadores comerciales y la productividad de su trabajo;
  • factores asociados con la disponibilidad y uso de activos fijos (fondos) de organizaciones comerciales.

Definir el impacto en la rotación minorista del primer grupo de factores asociados con los fondos de productos básicos. Para ello, compondremos un balance de productos básicos que exprese la relación entre los remanentes de bienes disponibles en la organización comercial al principio y al final del período, la recepción de bienes de proveedores, otras disposiciones de bienes y el valor de la facturación minorista.

El saldo de la mercancía se puede representar como la siguiente fórmula:

O1 + P = P + B + O2 ,

  • O1 - el saldo de los bienes en la organización comercial a principios de año;
  • P - recepción de productos en la organización comercial de los proveedores para el año;
  • P - venta de bienes para el año, es decir, rotación minorista;
  • B - otra disposición de bienes (escasez y daños a los bienes, su reducción, venta de bienes a otras organizaciones comerciales);
  • O2 : el saldo de los bienes en la organización comercial al final del año.

Los factores relacionados con los recursos laborales también influyen en la cantidad de facturación minorista. con el número de comerciantes y la productividad de su trabajo.

Defina la forma en que las diferencias (diferencias) afectan la cantidad de rotación minorista de dos factores asociados con el trabajo: 1) el factor cuantitativo: el cambio en el número promedio de vendedores; 2) el factor cualitativo es el cambio en la producción anual promedio de un vendedor.

Considere los siguientes datos:

Indicadores

De acuerdo al plan

De hecho,

Desviación del plan

Volumen de ventas al por menor en miles de rublos.

12,000

12480

+ 480

Promedio de vendedores (personas)

250

240

-10

Promedio de producción anual de un vendedor en miles de rublos.

48

52

+ 4

El crecimiento en el volumen de rotación de mercancías en comparación con el plan tiene lugar en condiciones de una disminución en el número de vendedores, es decir, únicamente a expensas de aumentar la productividad laboral de los vendedores. La influencia del primer factor, es decir, los cambios en el número promedio de vendedores, redujo la rotación minorista en la cantidad: - 10x48 = -480 mil rublos. El segundo factor, es decir los cambios en la producción anual promedio de un vendedor aumentaron la cantidad de facturación minorista en 4x240 = + 960 mil rublos. El impacto global de los dos factores (saldo de factores) es: 480 mil rublos. +960 mil rublos. = +480 mil rublos.

La cantidad de facturación minorista también se ve afectada por factores asociados con la disponibilidad y el uso de los activos fijos (fondos) de las organizaciones comerciales. Al analizar, es necesario estudiar la influencia en el volumen de rotación de los factores: 1) los cambios en el tamaño de los activos fijos de la organización comercial; 2) cambios en la productividad del capital. Tal cálculo se hace de una manera similar al cálculo del efecto sobre el volumen de negocios del cambio en el número y la productividad del trabajo de los comerciantes, que acabamos de considerar.

De gran importancia para aumentar la cantidad de facturación minorista son los factores asociados con activos fijos como la expansión de la base material y técnica del comercio como resultado del uso más amplio de unidades de refrigeración, máquinas de llenado, máquinas expendedoras de bienes individuales, mecanización de la entrega de mercancías al lugar de trabajo del vendedor, e. En el proceso de análisis, es necesario verificar cómo se llevan a cabo las medidas planificadas para expandir la base material y técnica del comercio.

You May Also Like

New Articles

PR

Reader's Choice

© 2023 pomilm.com